A. R. Penk

Dresde (Alemania), 1939

A. R. Penk

Ralf Winkler, conocido como A.R. Penck nació en Dresde (Alemania) el 5 de octubre de 1939. Es un pintor, escultor, artista gráfico y baterista alemán.

Estudió junto a un grupo de pintores neo-expresionistas. Bajo el régimen comunista, fue vigilado por la policía secreta por ser considerado disidente. A finales de la década de los 70  participó en varias presentaciones de arte en Berlín Occidental y fue pionero de las primeras obras de libre discurso en Berlín Oriental.

Sus trabajos fueron mayormente expuestos en galerías de arte y algunos museos occidentales a partir de principios de la década de los 80. Entre sus trabajos de arte visual más importantes está Zeitgeist, dado a conocer en el museo Martin Gropius Bau y en la exposición de Arte Moderno en la Tate Britain  en 1983.

En los años 80 destaca con su pintura pictográfica y con su característico arte totémico y el uso de formas primitivas para el esbozo de formas humanas.

Las esculturas de Penck evocan los mismos temas primitivos que sus pinturas y dibujos y utiliza materiales comunes como madera, botellas, cajas de cartón, latas, cinta de embalaje, papel de estaño y de aluminio, alambres y engrudo, pintadas y montadas con simpleza y espontaneidad.

A pesar del poco detalle estético, la calidad áspera y simpleza de su construcción, tienen las mismas formas antropomorfas simbólicas que sus pinturas simbólicas planas. Sus pinturas posiblemente estén influenciadas por los trabajos de Paul Klee y mezclan la llanura de la escritura egipcia o maya con la crudeza de las últimas pinturas negras, como las de Jackson Pollock.. Las esculturas son a menudo evocadoras de las cabezas de piedra de la Isla de Pascua y de otras manifestaciones del arte polinésico. Su obra gráfica bebe de las mismas fuentes.

  1. R. Penck, además es un baterista y percusionista, y fue miembro del grupo de rock «Triple Trip Touch», y tocó con algunos de los mejores músicos de jazz del final de los años 1980.

A.R. Penck hoy día trabaja en Berlín, Düsseldorf, Dublín y Nueva York.

Aquí podéis consultar las obras del artista que forman parte de la colección.