Abraham Bosse

1602/1604-1676

Abraham Bosse

Abraham Bosse (c. 1602-1604 – 14 de Febrero, 1676) fue un artista francés, sobre todo conocido como grabador, asi como en la acuarela.

Se le atribuyen alrededor de 1.600 grabados, con temas como: la vida cotidiana, la religión la literatura , la historia, la moda, la tecnología, y la ciencia. La mayor parte de su producción fueron ilustraciones para libros, pero muchas también se vendian por separado. Su estilo nace de la pintura holandesa y flamenca, pero con un estilo muy francés. Muchas de sus imágenes dan detalles fascinantes e informativos de la vida cotidiana de la clase media y alta del período. Su combinación de gran detallismo representado magníficos interiores con temas relativamente triviales era original y muy influyente en el arte francés, y en el extranjero – los grabados de William Hogarth fueron, entre otras cosas, una parodia del estilo. La mayoría de sus imágenes son quizás más consideradas como ilustraciones que como piezas de arte.

Fue aprendiz en el París de 1620 del grabador Melchior Tavernier (1564-1641). Sus primeros grabados fechan del 1622, y son influenciados por Bellange Jacques. Tras una reunión en París de 1630, se convirtió en un seguidor de Jacques Callot, cuyas innovaciones técnicas en el grabado se popularizó en un Manual del Grabado (1645), el primero en ser publicado.

En 1641 comenzó a asistir a las clases impartidas por el arquitecto Girard Desargues (1591-1661) donde aprendió la perspectiva y otros aspectos técnicos de la representación. Bosse no sólo adoptó estos métodos, sino también publicó una serie de obras entre 1643-1653 para explicar y promoverlos.

En 1648, cuando el cardenal Mazarino estableció la Real Academia de Pintura y Escultura, Bosse fue un miembro fundador. Sin embargo, su difusión de los métodos de Desargues lo envolvió en una controversia con Charles Le Brun y sus seguidores que tenían diferentes métodos, y sobre la creencia de que el “genio” en lugar del método técnico debe ser la guía en la creación de obras de arte. En 1661, Bosse se vio obligado a retirarse de la Academia, y estableció su propia escuela como una alternativa.

Aquí podéis consultar las obras del artista que forman parte de la colección.