Annibale Carracci

Bolonia, 1560

Annibale Carracci

Annibale Carracci nació en Bolonia el 3 de noviembre de 1560 y murió en Roma el 15 de julio de 1609. Fue un pintor y grabador italiano del Barroco, perteneciente a la corriente del clasicismo romano-boloñés. Es el miembro más famoso de la saga de pintores Carracci y es considerado el rival de Caravaggio.

En  1582, Annibale, su hermano mayor Agostino  y su primo Ludovico, abrieron un taller de pintura, al principio llamado Academia de los Desiderosi (Deseosos de fama y aprender), que posteriormente se llamó los Incamminati (Progresistas: «de aquellos que abren un nuevo camino») y finalmente la Escuela de los Eclécticos. El principal objetivo de los Carracci fue renovar la pintura, que entendían que había degenerado durante el Manierismo y que también veían en peligro por el naturalismo de Caravaggio, al que algunos apodaban «Anticristo del arte».

Los Carracci pusieron un énfasis especial en el dibujo lineal típicamente florentino,  ejemplificado por Rafael y Andrea del Sarto, frente a los diseños sin boceto previo, aparentemente descuidados, de Caravaggio. Pero les interesó también la atención veneciana por el uso del color, con efectos atmosféricos, especialmente las obras de Ticiano, que Annibale y Agostino estudiaron durante sus viajes por toda Italia en 1580-81 a instancia del mayor de los Carracci, Ludovico.  Este eclecticismo se convertiría en el rasgo definitorio de los artistas del barroco Emiliano o escuela boloñesa, incluyendo a los seguidores más prominentes de los Carracci: el Domenichino y Reni.

Gracias a los prolíficos y magistrales frescos de los Carracci en Bolonia, Annibale fue recomendado por el duque de Parma, a su hermano, el cardenal Odoardo Farnese, quien deseaba decorar la planta noble del Palazzo Farnese en Romasu obra maestra. En noviembre-diciembre de 1595, Annibale y Agostino viajaron a Roma para empezar a decorar el Camerino con historias de Hércules, adecuadas dado que la sala albergaba la famosa escultura grecorromana del Hércules Farnese.

Carracci era notablemente ecléctico en la temática: pintura de paisajes, escenas de género y retratos, incluyendo una serie de autorretratos a lo largo de los años. Fue uno de los primeros pintores italianos que pintó un lienzo en el que el paisaje predominaba sobre las figuras, su magistral Huida a Egipto; en este género lo siguieron el Domenichino (su alumno favorito) y Claude Lorrain.

Al igual que Ludovico y Agostino, Annibale trabajó el grabado, lo cual era infrecuente entre los pintores italianos de primera línea, que solían recurrir a grabadores profesionales para difundir sus diseños en estampas. De su etapa de apogeo es el aguafuerte conocido como La Piedad de Caprarola (1597), luego repetido por Agostino. De sus últimos años, cuando ya no podía pintar grandes obras, son dos grabados: La Virgen de la escudilla y Cristo coronado de espinas, ambos de 1606.

Aquí podéis consultar las obras del artista que forman parte de la colección.