Antonio Casanova y Estorach

Tortosa, 1847

Antonio Casanova y Estorach

Antonio Salvador Casanova y Estorach nació en Tortosa el 9 de agosto de 1847 y murió en París el 22 de diciembre de 1896. Fue un pintor y grabador catalán de un estilo que se puede enmarcar en el costumbrismo romántico.

Antonio Casanova conoció el éxito pero no llegó a explotar todas sus facultades, al igual que ocurrió con su contemporáneo Mariano Fortuny.

Se formó con Claudio Lorenzale y Federico de Madrazo. Como Fortuny, Eduardo Zamacois o Eugenio Lucas Velázquez, Casanova se movió en el pujante estilo «preciosista» dentro de la vía academicista o conservadora predominante en Europa.

En contraste con su fama actual, el naciente impresionismo era entonces minoritario y muy discutido. Casanova y Estorach hubo de mirar con reparos las novedades impresionistas, aunque algunos toques abocetados de sus colegas las puedan recordar.

Casanova tanteó la pintura de tema histórico (como, por ejemplo, Carlos V en el Monasterio de Yuste) pero acaso por limitaciones técnicas o por condicionantes de mercado, se especializó en formatos pequeños, generalmente temas historicistas, «de casacón», y de folclore. Se trasladó a París bastante joven; su grabado Andalouses, fechado en 1877, se publicó allí. Dicho grabado al aguafuerte es un buen ejemplo de un tema recurrente del artista: escenas folclóricas, de gitanas y manolas, donde una belleza exuberante se mezcla con actitudes ambiguas. No queda claro si las damas son virtuosas o busconas.

Otro de los temas predominantes en este artista son las escenas de monjes, cardenales y demás eclesiásticos, que disfrutan de una vida cómoda o miran con picardía a jóvenes mujeres.

Aquí podéis consultar las obras del artista que forman parte de la colección.