Pietro Santi Bartoli

Perugia (Italia), 1635

Pietro Santi Bartoli, conocido también como Sante or Santo, nació en Perugia (Italia) en 1635 y murió en Roma el 7 de noviembre de 1700. Fue un grabador, dibujante y pintor italiano.

En su infancia se trasladó a Roma, donde estudió pintura con Jean Lemaire y con Nicolas Poussin, pero abandonó la práctica de la pintura para dedicarse en cuerpo y alma al grabado y para actuar como anticuario para la reina Cristina de Suecia.

Grabó diversos monumentos romanos, publicando en Roma en 1693 un admiradísimo álbum titulado Admiranda Romanorum Antiquitatum. Ya 1660, había participado en la excavación del Domus Aurea, y de ello había realizado numerosos dibujos.

Como dibujante, Bartoli había reproducido el Codice Virgiliano (Roma, Vaticano, Biblioteca Apostólica, Cod. Vat. 3867) en 55 planchas (edición romana de 1677), siguiendo un encargo del Cardenal Camillo Massimo.

Para el Cardenal Massimo también había hecho dibujos de antiguos pinturas y mosaicos romanos.

Más tarde vivió en París y fue introducido en la corte del rey Luis XIV.

Ya en 1699, conjuntamente con el grabador Domenico de’ Rossi, elaboró las planchas de la magna obra Romanae Magnitudinis Monumenta, siguiendo la estela de una edición de 1637 de la obra Antiquae Urbis Splendor realizada por Giacomo Lauro. De hecho, Bartoli adaptó 138 de las planchas originales de Lauro y grabó 16 de nuevas.

También es muy conocida su obra Colonna di Marco Aurelio, formada por 78 planchas.

Realizó diversos grabados a partir de pinturas de Rafael, Giovanni Lanfranco, Francesco Albani, Ludovico y Annibale Carracci, Pietro da Cortona o Giulio Romano, entre otros.

Aquí podéis consultar las obras del artista que forman parte de la colección.