Charles Simonneau

Orleans (Francia), 1645

Charles Simonneau

Charles-Louis Simonneau, nació en Orleans y fue bautizado el 3 de agosto de 1645 y murió en París el 22 de marzo de 1728. Fue un dibujante y grabador francés.

Primero de une dinastía de grabadores originarios de Orleans, Charles Simonneau era apodado ‘el viejo’ o ‘el mayor’, para distinguirle de su hermano menor, Louis.

Empezó su aprendizaje en el taller de Noël Coypel, y entre 1667 y 1671 lo prosiguió en el de Guillaume Chasteau (1635-1683), grabador ordinario del Rey y  académico. Su hijo,  Philippe, fue también grabador aunque con menos talento que su padre y su tío Louis. Sucediendo a este último, trabajó esencialmente para la Académie des Sciences.

Simonneau fue reçibido en la Academia el 28 de junio de 1710 con el retrato de Jules Hardouin-Mansart ‘d’après’ François de Troy; y fue nombrado,  poco después, grabador ordinario del Gabinete del Rey. La mayoría de sus grabados interpretan obras de artistas tan prestigiosos como Charles Le Brun, Annibale Carracci, Pieter Paul Rubens, Élisabeth-Sophie Chéron, Philippe de Champaigne, o Antoine Coypel, en un estilo muy   influenciado por Sébastien Leclerc y cercano al de Claude Duflos.

Su obra es muy diversa. Grabó con Bernard Picart le Tombeau du Cardinal de Richelieu ‘d’après’ François Girardon.  También realizó numerosos frontispicios, en especial para las Pièces en trio de Marin Marais (1692) así como viñetas que componía a veces él mismo. Contribuyó, entre otros, al Recueil Crozat y al Recueil de La Galerie du Luxembourg, ‘d’après’ Pieter-Paul Rubens.

Charles Simonneau grabó asimismo varios retratos hechos por el gran Hyacnthe Rigaud, como los de Antoine Anselme, Jean-Paul Bignon, la Princesa Palatina, el duque de Borgoña, Nicolas Mesnager i el duque de Villeroy.

En 1717, el zar Pierre Alexiowitz estando de visita en Francia encargó algunas estampas, una de las cuales a Charles Simonneau que grabó la Batalla de Lesnaïa ‘d’après’ Denis Pierre Martin.

Aquí podéis consultar las obras del artista que forman parte de la colección.