Daniel Hopfer nació en Kaufbeuren en 1470 y murió en Augsburgo en 1536. Fue un grabador alemán de estilo manierista. Se le considera el primero en utilizar el aguafuerte como técnica de grabado, antes del 1500, con anterioridad a Durero. También trabajó la xilografía.
Hopfer se fue pronto a vivir a Augsburgo y consiguió la condición de ciudadano de esta Ciudad en 1493.
Daniel Hopfer se familiarizó con el uso del aguafuerte en la decoración de armaduras, periodo del que se han conservado dos espadas,una en la Real Armería de Madrid y la otra en el Germanisches Nationalmuseum de Núremberg. Ese tratamiento con ácido de los metales se conocía en Europa desde 1400 aproximadamente, y su uso para decorar armaduras llegó a Alemania posiblemente desde Italia a finales del siglo XV.
Los Hopfer prosperaron en Augsburgo, y en 1505 ya poseía una casa en el centro de la ciudad y tenía su plaza en la Guilda de plateros de Augsburgo, que albergaba también a los pintores y a los grabadores.
Daniel Hopfer grabó desde escenas religiosas a dibujos para cinceladores, así como figuras populares como campesinos, militares, escenas mitológicas y temas folklóricos, lo que hace que la producción de este gran y pionero grabador sea considerada remarcable y única. Se conocen 230 grabados de Hopfer, de los cuales 14 son copias de otros grandes maestros, especialmente de Mantegna.
Tuvo tres hijos, Jörg, Hieronymus y Lambert, estos dos últimos continuadores del oficio de su padre, Hieronymus en Núremberg y Lambert en Augsburgo. Los dos hijos de Jörg, Georg y Daniel, también fueron famosos grabadores, patrocinados por Maximiliano II de Habsburgo, cuyo sucesor, Rodolfo II de Habsburgo, ennobleció a Georg.
Los Hopfer realizaron todo tipo de obras, especialmente copias de otros artistas como Andrea Mantegna, Alberto Durero, Jacopo de’ Barbari, Marcantonio Raimondi y Albrecht Altdorfer, entre otros.
Aquí podéis consultar las obras del artista que forman parte de la colección.