Ernest Ibàñez Neach nació en Lleida en 1920 y falleció en esa misma Ciudad el 23 de marzo de 2011. Fue un pintor y grabador catalán. Su trayectoria hace que sea considerado uno de los artistas más prolíficos de la historia reciente del arte en Lleida.
Discípulo de Josep Benseny, Ibàñez fue uno de los fundadores del Círculo de Bellas Artes de Lleida, y también uno de los inspiradores ideológicos del ‘Grup Cogul’.
Iniciado en la pintura de la mano de Josep Barberà i de Josep Benseny, Ibàñez también destacó por su perfil docente: en 1953 abrió su propia escuela de dibujo y pintura, y el 1957 fue nombrado profesor de pintura del Cercle de Belles Arts de Lleida.
Por lo que atañe a su actividad creadora, Ibàñez participó en numerosas exposiciones individuales y colectivas a lo largo de su vida. Destaca su participación en la muestra del «Grup dels cinc«, al lado de Marià Gomà, Manel Niubó, Ramon Fontova y Josep Barberà, o su presencia en la Segunda Bienal Hispano Americana (La Habana, 1953, Barcelona 1955). També participó en una exposición del Cercle Maillol de Barcelona y formó parte del Movimiento Artístico Mediterráneo.
Ibàñez llegó a su plenitud en los años 60, cuando se introdujo en el informalismo y la pintura matérica, exponiendo en Barcelona al lado de Josep Guinovart, Joan-Josep Tharrats, Joan Vilacasas y Albert Ràfols-Casamada e impulsando el nacimiento del Grup Cogul en Lleida.
Hay ejemplos de la obra de Ernest Ibáñez en el MNAC, el Museu Morera de Lleida, la Biblioteca Nacional de Madrid y en otras colecciones españolas, americanas y danesas.
Ernest Ibàñez es, sin duda, uno de los pintores con una trayectoria más compleja y personal de la generación surgida a la sombra de Josep Benseny. Pintor prolífico e incansable experimentador, su producción abarca estilos muy diferentes y se adentra, incluso, en el campo de la literatura y de la filosofía.
Su producción de grabados no es cuantitativamente significativa, pero sigue los parámetros de su obra pictórica.
Aquí podéis consultar las obras del artista que forman parte de la colección.