Esteban Vicente

Turégano (Segovia), 1903

Esteban Vicente

Esteban Vicente nació en 1903 en Turégano (Segovia) y el 10 de enero de 2001 falleció en Bridgehampton (Lond Island, Estados Unidos).Fue un pintor y grabador español afincado en Estados Unidos.

En 1919 ingresó en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando con el propósito de formarse como escultor, pero pronto decidió dedicarse a la pintura. Su época madrileña está marcada por el contacto y la amistad con escritores y artistas como Federíco García Lorca, Juan Ramón Jiménez, Rafael Alberti o Luis Buñuel, entre otros. Sus presupuestos estéticos le sitúan en el grupo que recibió el calificativo de ‘pintores poetas’, por cuanto su obra constituía un contrapunto plástico de la poesía de quienes acabarían formando la Generación del 27. Fue precisamente en dos revistas literarias, Verso y Prosa y Mediodía, donde publicó sus primeros dibujos.

En 1929 se trasladó a París y allí conoció, entre otros, a Picasso, Dufy, Max Ernst y Michael Sonnabend que se convertirá en su marchante en Nueva York. Entre 1930 y 1934 realiza varias exposiciones en Madrid y Barcelona y realiza estancias cortas en Londres y París. Su pintura tenía entonces el tono de un apunte, ligero y ensoñado, con un colorido pálido y melancólico. No obstante, permite ya vislumbrar el rigor estructural y la deliberada falta de énfasis que caracterizará toda su producción.

En 1937 realiza su primera exposición individual en Kleemann Gallery.

En 1940 se nacionalizó norteamericano y comenzó una etapa de crisis creativa que desembocaría en su encuentro con el Expresionismo. Vive en Puerto Rico de 1945 a 1947. Vuelve a Nueva York y es allí donde se establece un diálogo con el Expresionismo Abstracto Americano, consolidando un estilo personal e inconfundible, a base de armonías cromáticas vibrantes, sobre estructuras vagamente geométricas o bien evocativas de paisajes interiores. En esos años entabló amistad con los miembros de la Escuela de Nueva York: Rothko, De Kooning, Pollock, Kline y Newman. Fue seleccionado para las exposiciones más significativas del período: “New Talents 1950” y “9 th Street”, lo que le granjeó un lugar destacado en la primera generación del Expresionismo Abstracto Norteamericano.

A lo largo de su vida, Esteban Vicente desarrolló una importante labor docente en las instituciones de enseñanza más prestigiosas de los Estados Unidos. Destacó su trabajo en la legendaria Black Mountain School, al lado de Merce Cunningham y John Cage, así como su labor en la New York Studio School of Drawing, Painting and Sculpture, de la que fue miembro fundador. Sus obras se encuentran en los museos y colecciones más importantes: Metropolitan Museum of Art, Museum of Modern Art, Whitney Museum of American Art, Guggenheim de Nueva York, Tate Gallery de Londres, Museum of Fine Arts de Boston, etc.

Aquí podéis consultar las obras del artista que forman parte de la colección.