Francesco Clemente

Nápoles (Italia), 1952

Francesco Clemente

Francesco Clemente nacido en Nápoles el 23 de marzo de 1952 es un artista y pintor italiano, representante del movimiento de trans-vanguardia.

Nacido en el seno de una familia de origen aristocrático, Clemente pasó su infancia y adolescencia en Nápoles. Tras diplomarse en la escuela media superior, comenzó a dedicarse a la pintura y a la poesía de forma autodidacta. En 1968 conoció a Cy Twombly en Roma; su obra, como la de Alighiero Boetti, le influiría grandemente en sus inicios. En 1970 se trasladó a Roma para inscribirse en la Facultad de Arquitectura, pero pronto abandonó los estudios para dedicarse a la pintura y el dibujo.

En 1971 realizó su primera exposición de collages en Roma. En 1972 siguió a Boetti a Afganistán, pero fueron sobre todo sus viajes a la Indialos que influirían en su obra.

En 1979 se acercó a la Trans-vanguardia italiana, de la que es uno de los máximos exponentes junto a Enzo Cucchi, Sandro Chia, Horacio Cordero, Nicola De Maria y Mimmo Paladino y se convierte en uno de los jefes de filas del «regreso a la figuración».

A partir de los años 80 comienza a tener un gran éxito internacional. Viajó a Nueva York por vez primera en 1980 y, dos años más tarde, se instaló allí y abrió un estudio. En 1982 participó en la documenta 7 de Kassel y en 1984 hace una serie de trabajos con Andy Warhol y Jean-Michel Basquiat.

Actualmente, Francesco Clemente vive y trabaja entre Nueva York, Roma y Madrás.

Los cuadros y grabados de Clemente combinan la abstracción con algunas formas figurativas.

Clemente ha realizado exposiciones en la Tate Modern de Londres, en la Royal Academy de esa misma Ciudad, y en el Centro Pompidou de París, por ejemplo.

Aquí podéis consultar las obras del artista que forman parte de la colección.