Gerard van der Gucht (o Vandergucht) nació en Londres en 1697 y murió en esa misma Ciudad el 18 de marzo de 1776. Fue un grabador y editor inglés.
Fue el hijo mayor del grabador flamenco Michael van der Gucht. Fue introducido en el arte del grabado por su padre, como también lo hizo con su hermano menor Jan (o John) (c. 1699-c. 1730). Gerard también siguió clases de dibujo con Louis Chéron, y estudió en la Godfrey Kneller’s Great Queen Street Academy.
Sobrepasó el restringido estilo de grabar de su padre, y se convirtió en uno de los grabadores más reputados de Londres, adoptando el método francés que combinaba de forma precisa el buril y el aguafuerte.
En 1719 fue comisionado por James Thornhill para grabar cuatro dibujos para la cúpula de la catedral de Saint-Paul. Tuvo 30 hijos, de entre los cuales cabe destacar al pintor y marchante Benjamin van der Gucht.
Se convirtió en el primer editor de grabados y de libros ilustrados de Londres, y tuvo como pupilos a Robert White y a Francis Patton.
En 1735, tomó un papel de liderazgo ante las demandas de los artistas referidas a la protección del ‘copyright’, intentando expandir las previsiones hechas en 1734 por William Hogarth en la elaboración de la Engraving Copyright Act, que, en 1734, curiosamente, sólo protegía a los dibujos originales. Van der Gucht y sus seguidores realizaron una eficaz labor de lobby y consiguieron extender la protección del copyright a todos los grabados.
Se dedicó al comercio del arte los últimos 16 años de su vida, y vendía grabados, dibujos, pinturas y estatuas. Fue miembro activo de la Society for the Encouragement of Arts, Manufactures and Commerce.
Aquí podéis consultar las obras del artista que forman parte de la colección.