Germain Boffrand

Nantes, 1667

Germain Boffrand

Germain Boffrand nació en Nantes el 16 de mayo de 1667 y murió en París el 19 de marzo de 1754. Fue un arquitecto francés.

Fue nieto de Mathurin Boffrand, pintor y escultor bretón, e hijo de Jean Boffrand, escultor y arquitecto en Nantes. Aun adolescente, cursó los estudios superiores de ‘maître ès arts’ en la Universidad de Nantes.

Su llegada a París se produjo en 1685. Y en 1686 ya aparece su nombre en el estado de cuentas de los edificios reales como encargado del dibujo de la place Vendôme de París, al lado de Jules Hardouin-Mansart.

Boffrand fue uno de los grandes arquitectos del estilo Regencia, que contribuyó a crear. Introdujo en Francia el estilo ‘rocaille‘ integrándolo en la arquitectura clásica a finales del reinado de Luis XIV. Interesado en conservar la monumentalidad clásica, intentó que la ornamentación en rocalla quedase confinada a los apartamentos interiores, donde la utilizó con una gran destreza. Autor de un célebre tratado, «Le livre d’architecture» (1745), en él encontramos los grabados correspondientes a sus principales construcciones, de modo que este tratado le permitió popularizar el gusto francés en toda Europa.

Después de su etapa en la Corte (donde hizo, por ejemplo, la ‘Orangerie‘ del palacio de Versalles), Boffrand se dedicó a trabajar para una clientela privada especialmente la parisina, pero también trabajó en Lorena.  Así, por ejemplo, en 1709 fue encargado de la decoración interior de los apartamentos del Hôtel de Soubise.

Miembro de la Real Academia de Arquitectura desde 1709, en 1732 fue nombrado inspector general de obras públicas y trabajó en la construcción de diferentes hospitales y puentes.

Fuera de Francia, construyó una fuente y un pabellón de caza en los jardines de uno de los castillos del elector de Baviera, Maximiliano II Emmanuel, y trabajó con Balthasar Neumann en 1724 en la Residencia de Würzburg.

Fue elegido miembro de la Royal Society en 1745.

Aquí podéis consultar las obras del artista que forman parte de la colección.