Godfrey Kneller, de nombre de pila Gottfried Kniller, nació en Lübeck (Alemania) el 8 de agosto de 1646 y falleció en Londres el 19 de octubre de 1723. Fue un artista que trabajó como pintor de corte para varios reyes ingleses.
Su hermano, John Zacharias, también se dedicó a la pintura estableciéndose en Gran Bretaña. Kneller estudió en Leiden, pero fue alumno de Ferdinand Bol y de Rembrandt en Ámsterdam. Con su hermano viajó a Roma y Venecia, y a principios de la década de 1670 pintó algunas escenas históricas y retratos en el estudio de Carlo Maratta, antes de trasladarse a Hamburgo. Y de allí a Inglaterra, en 1676, gracias al mecenazgo del Duque de Monmouth. Fue introducido en la Corte y realizó el retrato de Carlos II. Fundó un estudio donde se hacían retratos a escala industrial, de manera que él dibujaba un esbozo preliminar del rostro con unos detalles que se añadían según un modelo previamente establecido, y así se hicieron muchos retratos. Este modo de trabajar sería más tarde seguido por pintores como William Hogarth o Joshua Reynolds.
Kneller se convirtió, pues, en el principal pintor de retratos de finales del siglo XVII y principios del XVIII, habiendo retratado a diez monarcas europeos (incluyendo a Luis XIV, rey de Francia).
En 1680 fue nombrado Pintor de la Corona por el rey Carlos II de Inglaterra y armado caballero por Guillermo III de Orange. Además le fue concedido el título de baronet (entre barón y caballero) por el rey Jorge I y dirigió, entre 1711 y 1716, su propia Academia de Pintura y Dibujo en Great Queen Street, en Londres. A lo largo de veinte años, retrató a al menos cuarenta y cuatro retratos de miembros del londinense Club Kit-Cat, un club de políticos destacados y hombres de letras.
Murió en 1723 a causa de unas fiebres. Sus restos se conservan en la iglesia St-Mary de Twickenham, donde trabajaba como coadjutor cuando la nave central (del siglo XIV) se derrumbó en 1713 y, consecuentemente, tuvo que tomar parte en los planes de reconstrucción.
Aquí podéis consultar las obras del artista que forman parte de la colección.