Jan van Huchtenburg

Haarlem, 1647

Jan van Huchtenburg ( 20 de Noviembre de 1647 en Haarlem – 2 de julio de 1733 en Amsterdam), era un famosos pintor holandés de caballos y batallas, como Esaias van de Velde y Philip Wouwermans. Su primer maestro fue Thomas Wijck. En París trabajó bajo las directrices de Adam Frans van der Meulen en los Gobelins donde se desempeñó como ilustrador, realizó bocetos y trabajó como diseñador.

En 1670 se instaló en Haarlem. Su estilo, durante esta época,  se basó en obras donde se representaban caballos y hombres vestidos de maneras diversas, que eran el punto focal de sus trabajos.

Más tarde Huchtenburg se aventuró en escaramuzas de caballería y compromisos militares, reconocidos por el Príncipe Eugenio de Saboya y el rey Guillermo III, representando para ellos, las batallas en las que había participado en Europa., convirtiéndoles en personajes populares

Entre sus trabajos más importantes están Siège de Namur (1695).  Después de 1696 se desempeñó regularmente como pintor de la corte del Príncipe Eugenio de Saboya y el rey Guillermo III y existe una serie de diez u once obras en tela, todas de la misma medida que describen varias batallas, comenzando con la Batalla de Zenta (1697), la Batalla de Chiari (1701), la Batalla de Luzzara (1702), la Batalla de Blenheim (1704), la Batalla de Cassano (1705), la Batalla de Turín (1706), la Batalla de Oudenaarde (1708), la Batalla de Malplaquet (1709),la Batalla de Petrovaradin (1716) finalizando con la Batalla de Belgrado (1717). El duque de Marlborough fue un gran aficionado al arte, por lo que poseyó muchas obras de este artista.

Jean Rousset de Missy y Jean Dumont Carelskroon escribieron unas crónicas militares de la Guerra de Sucesión a la Corona de España que fueron ilustradas por el grabador y pintor holandés Jan van Huchtenburg.

Aquí podéis consultar las obras del artista que forman parte de la colección.