Joan Fontcuberta

Barcelona, 1955

Joan Fontcuberta

Joan Fontcuberta i Villà nació en Barcelona el 24 de febrero de 1955. Es un artista, docente, ensayista, crítico y promotor de arte catalán  especializado en fotografía, premio David Octavious Hill por la Fotografisches Akademie GDL de Alemania en 1988, Chevalier de l’Ordre des Arts et des Lettres por el Ministerio de  Cultura de Francia en 1994, Premio Nacional de Fotografía de España en 1998 y Premio Nacional de Ensayo en 2011.

Licenciado en Ciencias de la Información, Fontcuberta es profesor de Estudios de Comunicación Audiovisual en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona y en la Universidad de Harvard en Cambridge (Massachusetts), funciones que desempeña simultáneamente con su colaboración con diversas publicaciones especializadas en imagen.

Como promotor de eventos relacionados con el arte fotográfico, organizó las Jornadas Catalanas de Fotografía, en 1979, y en 1982, colaboró en la constitución de la Primavera Fotográfica de Barcelona. En 1984, fue el comisario de la exposición Idas y Caos. Vanguardias fotográficas en España 1920-1945, exhibida en la Biblioteca Nacional de Madrid y en el Centro Internacional de Fotografía (ICP) de Nueva York y más tarde Creación Fotográfica en España 1968-88 exhibida en el Museo Cantini de Marsella y en el Centre d’Art Santa Mònica de Barcelona. En 1996 fue nombrado director artístico del Festival Internacional de Fotografía de Arles.

Su extensa obra fotográfica se caracteriza por el uso de herramientas informáticas en su tratamiento y su presentación de manera interactiva con el espectador. Al igual que otros artistas contemporáneos, representa una visión crítica de la realidad, las verdades fotográficas, históricas o ficticias a través de la fotografía y su contexto.

Su obra ha sido expuesta en un gran número de museos y salas de arte de Europa, América del Norte y Japón como el MoMA de Nueva York, el IVAM de Valencia, el Musée de l’Elysée de Lausana, etc.

Su obra ha sido adquirida por colecciones públicas, especialmente de Estados Unidos, Alemania, Francia, España y Argentina como el Centro Pompidou de París; el MET y el MoMA de Nueva York; el Art Institute de Chicago; o el Museum fur Künst und Gewerbe de Hamburgo. El 7 de marzo de 2013 ganó el prestigioso Premio Internacional de Fotografía Hasselblad.

La obra de Joan Fontcuberta se inscribe en una línea crítica de la concepción de la fotografía como evidencia de lo real. Muchos de sus trabajos versan sobre el “poner en duda” la verdad que se le otorga a las imágenes fotográficas. Se posiciona en una línea de cuestionamiento y duda hacia la veracidad de la imagen fotográfica.

También es interesante su aportación en el campo de la obra gráfica.

Aquí podéis consultar las obras del artista que forman parte de la colección.