Nace en Riudoms, Tarragona, en 1943. Es un pintor y grabador catalán.
Entre 1962 y 1967, estudió en la Escola Superior de Belles Arts Sant Jordi de Barcelona. Su obra se basa en esos tiempos en paisajes arquitectónicos y temas arbóreos; elementos constructivos de pinceladas densas y pigmentadas.
En 1966, hace su primera exposición individual en el Centre de Lectura de Reus. Son pinturas matéricas, con influencias informalistas y de Tàpies.
En 1970 realiza una estancia en París y ejecuta sus primeras representaciones pictóricas basadas en la interpolación del gesto a la geometría. Abre un estudio en Barcelona.
En 1973 edita el libro A. Se trata de unas series de transformaciones lineales a base de secuencias sucesivas o series cíclicas de imágenes. Elementos sígnicos y caligráficos.
Al inicio de la década de los 80 es una época de crisis. Las ligaduras sígnicas ocupan la superficie sin orden aparente. Se recluye en su estudio. Abandona los tradicionales soportes de pared y trabaja sobre libros y libretas en un intento prolongado de empezar de nuevo. Inicia la serie Treballs de taula. Abre un taller de fotomecánica.
En 1993 obtiene el Doctorado en Bellas Artes por la Universitat de Barcelona y pasa a ser Profesor titular de la misma.. A medida que la pintura forma sedimento, el procedimiento se dilata.
En 2000 es nombrado Catedrático de Pintura en la Facultat de Belles Arts, Universitat de Barcelona. Es una época en la que retículas y tramas que se expanden y repliegan deconstruyendo la bidimensionalidad del espacio de la pintura. Efectúa largos e intensos períodos de valoración del trabajo sobre papel.
Desde finales de los años noventa la actividad pictórica se prioriza en el estudio de El Pla de Santa Maria, en Tarragona. El aislamiento y la intensidad del trabajo pictórico reafirmarán durante estos últimos años los aspectos conceptuales de su pintura.
Aquí podéis consultar las obras del artista que forman parte de la colección.