Josep Amat Pagès (Barcelona, 13 de abril de 1901– 17 de enero de 1991), conocido con el sobrenombre de «Pin». Fue un pintor referente de la pintura catalana del siglo XX, dedicado exclusivamente al género de los paisajes. Encuadrado en el impresionismo o postimpresionismo, pero una vez fallecido, con la perpestiva de toda su trayectoria, ha sido considerado más independiente y más cercano al fauvismo.
Tras su muerte, Amat ha continuado recibiendo reconocimientos, como ha sido la dedicación por parte del Ayuntamiento de Barcelona en 1997 de una plaza, justo al lado donde había sido su domicilio de la calle Julio Verne, o bien los diversos actos organizados tanto en Barcelona, como San Feliu de Guíxols y Gerona en 2001, con motivo del centenario de su nacimiento.
Nació en Barcelona en la calle Muntaner siendo el tercero de cuatro hermanos. Cursó los estudios primarios en los Escolapios de la calle Diputación y en 1917 comenzó sus estudios de dibujo en el Ateneo Obrero, del que era director Nicanor Vázquez Ubach, en 1920 ingresó en la Escuela de la Llotja.
En 1924 conoció al pintor Joaquim Mir y a partir de entonces pasó algunas temporadas en la casa de Mir en Vilanova i la Geltrú. En 1933 visitó por primera vez San Feliu de Guíxols, donde conoció a Isabel Girbau, con quien contrajo matrimonio el 17 de junio de 1936, siendo Joaquim Mir el padrino de bodas. El matrimonio se instaló en una casa del barrio de San Gervasio de Barcelona. En 1938 nació su hija Isabel, en 1940 su segundo hijo, José, y en 1941 su tercer hijo, Juan.
En 1962, se trasladó a vivir a una casa del Putxet, ya que la casa de San Gervasio tuvo que ser derribada por la apertura de la Ronda del General Mitre. Su esposa Isabel sufrió una caída en Sant Feliu y quedó imposibilitada. En 1970 se jubiló de profesor de la Real Academia Catalana de Bellas Artes de San Jorge y en 1976 se trasladaron a otro piso del paseo de San Feliu de Guíxols.
En 1978 superó un ataque al corazón, aunque pudo seguir pintando, pero en 1985 una embolia que le afectó el brazo y la pierna izquierda, le redujo la movilidad y le dificultó el poder pintar. En 1990 falleció su esposa y él murió en Barcelona el año 1991, siendo enterrado en San Feliu de Guíxols.
Aquí podéis consultar las obras del artista que forman parte de la colección.