Josep Maria Mallol i Suazo nació en Barcelona en 1910 y falleció en esa misma Ciudad en 1986. Fue un pintor catalán muy reconocido a quien la crítica señalaba como uno de los nombres clave de la pintura no vanguardista de la postguerra en España.
Antes de dedicarse a la pintura de forma definitiva, al inicio de su carrera, hizo dibujos humorísticos bajo el seudónimo de Lollam.
Se formó en la Escuela de Llotja de Barcelona con Félix Mestres como profesor de dibujo y a Ramon Calsina de pintura. Como ya se ha indicado, colaboró realizando dibujos humorísticos en el Virolet, l’Esquitx o En Patufet.
Expuso reiteradamente en la Sala Parés de Barcelona y en otras salas de la Ciudad Condal, de España así como en diferentes ciudades europeas y americanas.
Residió en el extranjero algunas temporadas, concretamente en Italia y Brasil.
Fue galardonado con diversos premios y medallas: primer premio en la Exposición de Primavera de 1936; premio Nonell en 1939; diploma en la exposición de Bellas Artes de Barcelona de 1942; y en la Bienal Hispano Americana de Madrid en 1951, año en que dejó de participar en concursos y exposiciones oficiales.
Destacan sus cuadros y grabados de paisajes y de figuras femeninas por el dominio técnico y por su desenvoltura inicial.
Aquí podéis consultar las obras del artista que forman parte de la colección.