Josep Maria Prim

Barcelona, 1907

Josep Maria Prim i Guytó nació en Barcelona en 1907 y falleció en la misma Ciudad en 1973. Fue un pintor y grabador catalán.

Dibujante vocacional, en 1924 publicó ilustraciones en El Autonomista de Girona y el año siguiente ilustró con linóleos el libro L’estàtua de la dansarina de J. Rodríguez Grahit.

Estudió xilografía y pintura en Barcelona, en el Ateneu Polytechnicum que dirigía Francesc d’A. Galí, en el FAD y en el Cercle Artístic de Sant Lluc. Como miembro del grupo Merli expuso en 1929 en  las Galerías Layetanas de Barcelona i en los años 30 participó en los Salones de Primavera. Hizo a partir de entonces diversas exposiciones individuales en Barcelona y en 1932 expuso en una  colectiva en Estados Unidos.

En 1942 obtuvo el diploma de tercera clase en la Exposición Nacional de Bellas Artes de Barcelona, por la obra Flores.

Relacionado con el grupo  Destino, colaboró en esta revista desde la inmediata postguerra, ilustró el Álbum de habaneras  de Néstor Luján y de Xavier Montsalvatge y colaboró con Josep Janés en la colección bibliográfica “La Rosa Vera”, entre otras colecciones editoriales. Afianzó su reputación como pintor y se caracterizó por plasmar una visión fugaz y ligera del paisaje y, aun más a menudo,  de la marina. Algunos críticos de arte han relacionado su estilo con el fauvismo de Raoul Dufy.

También ejerció su actividad como muralista.

Aquí podéis consultar las obras del artista que forman parte de la colección.