Josep Serra i Llimona nació en l’Ametlla del Vallès en 1937. Es un pintor paisajista, dibujante y grabador catalán.
Estudió la carrera de Derecho compaginando sus estudios con el aprendizaje del arte de la mano de Ramon Rogent, y complementándolos con una estancia en París donde se formó en la Académie de la Grande Chaumière.
En 1962 obtuvo el Premio de Pintura del Cercle Maillol del Institut Français de Barcelona.
Su obra inicial estuvo marcada por la pintura al aire libre de los pintores impresionistas y por los colores vibrantes de la generación que les sucedió. Serra i Llimona encontró pronto su camino personal y lo ha ido elaborando y depurando a lo largo de los años. Además de pintura y dibujos, es autor de grabados y de ilustraciones para revistas como Patufet i Cavall Fort .
Los paisajes de Serra i Llimona tienen un profundo carácter humano, aunque no sea usual que aparezcan las personas que los habitan. Los campos laborados hablan de la siembra, de las recolectas y de los oficios asociados a la vida en el campo. La quietud de los jardines y de los interiores remiten a la calma necesaria para lanzarse a la lectura de un libro, a una comida con amigos o a una siesta. Incluso los edificios de las escenas urbanas tienen este carácter. Recuerdan a alguien que se para un rato a tomar el sol una mañana soleada de invierno.
Su pintura y su personalidad están muy ligadas. Es una persona reservada y reflexiva como sus cuadros, pero sabe expresar lo que es íntimo con un sentimiento de plenitud.
Serra i Llimona ha sido uno de los pintores catalanes del último medio siglo que más se han esforzado por conquistar el derecho a la mirada -a una mirada franca y receptiva, limpia y sencilla, curiosa, nunca presuntuosa y siempre vibrante de un lirismo contenido.
Aquí podéis consultar las obras del artista que forman parte de la colección.