Leandre Cristófol Peralba nació en Os de Balaguer en 1908 y falleció en Lleida en 1998. Fue un escultor y grabador catalán. Se le considera uno de los pioneros de la escultura surrealista en Cataluña y en España.
En 1922 se trasladó a Lleida para aprender carpintería y ebanistería, a las que siempre se mantuvo fiel, también estudió dibujo artístico, aunque se orientó definitivamente hacia la escultura.
Fue un escultor autodidacta de obras no figurativas, retratos y obras de temática religiosa. Rechazaba la escultura tradicional intentando construir un universo poético con espíritu experimental, recibiendo influencias de los movimientos dadaísta y surrealista, como sus contemporáneos locales Enric Crous-Vidal, Josep Benseny, Manuel Viola y Antoni Garcia Lamolla.
En 1936 participó en la exposición Logicofobista organizada por la ADLAN en Barcelona. En 1952, una beca del Círculo Maillol del Instituto Francés le permitió trasladarse a París para estudiar. Fue profesor de dibujo en la escuela del Círculo de Bellas Artes de Lleida y en el instituto de enseñanza secundaria. En 1983 recibió la Creu de Sant Jordi, en 1989 la Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes y en 1990 el Premio Nacional de Artes Plásticas del Ministerio de Cultura y en 1991 el premio José González de la Peña de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.
Tiene obra expuesta en el Museu Jaume Morera de Lleida y en el Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC).
Se pueden encontrar semejanzas entre su obra y la de Man Ray, aunque no se llegaron a conocer nunca.
Aquí podéis consultar las obras del artista que forman parte de la colección.