Lovis Corinth nació el 21 de julio de 1858, en Tapiau (Gvardeysk), Prusia y murió el17 de julio de 1925, en Zandvoort, Holanda. Fue pintor, grabador y escultor alemán cuyo trabajo maduro realizó una síntesis del impresionismo y expresionismo.
Corinth estudió en París y Múnich, y fue uno de los representantes del movimiento artístico Sezession (Secesión de Berlín).
Su estilo, en un principio impresionista, evolucionó más tarde hacia un expresionismo dramático y visionario. Guarda ciertas conexiones con Max Liebermann, si bien este último es más relajado y ornamental.
En 1902 abrió una escuela de pintura y poco tiempo después se casó con una de sus estudiantes, Charlotte Berend, veite años más joven que él. Charlotte, además de esposa y madre de sus hijos fue su musa inspiradora, influenciándolo profundamente, la vida familiar se transformó en uno de sus temas preferidos, conjuntamente con los paisajes, los bodegones y los retratos.
Entre sus obras destacan: Ecce Homo (Basilea, Pinacoteca), Autorretrato con esqueleto (1896; Galería Estatal de la Casa Lenbach) y La familia del dios Marte (1910; Kunsthistorisches Museum de Viena). Dejó además una amplia producción gráfica.
Su único ejemplo en museos de España ha de ser la pintura La modelo del Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid. Su obra fue exhibida en la célebre exposición Entartete Kunst en Munich, los nazis lo consideraron arte degenerado.
Corinth exploró todas las técnicas de impresión excepto el aguatinta ya que prefería la punta seca y las litografías. Creó su primer grabado en 1891 y su primera litografía en 1894. Experimentó con el grabado en madera aunque solo hizo 12 piezas entre 1919 y 1924. Corinto fue un artista muy prolífico ya que en los últimos quinze años de su vida llegó a producir más de 900 obras gráficas, incluyendo 60 autorretratos. Los paisajes que creó entre 1919 y 1925 son quizás las representaciones más deseadas del total de su obra. Él pintó numerosos autorretratos y creó el hábito de pintar uno cada año el día su cumpleaños como una manera de auto-examen. En muchos de estos autorretratos asumió otras apariencias como la de un caballero armado (el Vencedor, 1910), o Sansón (el Ciego Sansón, 1912)
El 15 de marzo 1921 Corinth recibió un doctorado honorario de la Universidad de Königsberg. En 1925, viajó a Holanda para ver las obras de sus maestros holandeses favoritos.
Aquí podéis consultar las obras del artista que forman parte de la colección.