Marino Marini

Pistoia (Italia), 1924

Marino Marini

Marino Marini nació en Pistoia (en la Toscana) en 1901 y falleció en Milán en 1980. Fue un escultor, pintor y grabador italiano.

Marino Marini, inició su formación artística en la Academia de Bellas Artes de Florencia, donde hay en la actualidad un amplio museo de su nombre y con su obra de pintura y escultura.

Desde 1929, Marini se dedicó a viajar por el mundo. Por otro lado impartió clases de su especialidad hasta 1940 en Monza, y, desde 1940, en la Academia de Brera en Milán. En 1952 le concedieron el premio de la Bienal de Venecia.

En 1930, establecido ya en el territorio de la escultura, realizaba figuras humanas de mucha envergadura, generalmente mujeres o acróbatas en bronce. A partir de 1935, Marini sin embargo descubrió los temas que dominarían sus trabajos de madurez: la escultura arcaica, los caballos, y el caballo y el jinete. Realizó a partir de entonces las obras escultóricas que le valieron el reconocimiento de sus contemporáneos, con figuras vigorosas y trágicas, pero desprovistas de movimiento (a veces mutiladas). Hizo por otro lado un gran número de retratos en bronce.

Hacia 1948, Marini comienza sus trabajos como pintor y grabador. En ese momento vivía en Suiza. Muchas de sus pinturas y grabados, distorsionados, se acercan al arte abstracto sin que dejen de reconocerse elementos figurativos, como sucede asimismo con su escultura. Hoy en día se le considera un clásico del siglo XX.

Aquí podéis consultar las obras del artista que forman parte de la colección.