Michel Corneille, el Joven

Paris, 1642

Michel Corneille, el Joven

Michel Corneille el Joven (1642 – 16 agosto 1708), en ocasiones llamado Michel II Corneille, Michel-Ange Corneille o Corneille des Gobelins para diferenciarle de su padre Michel Corneille el Viejo, fue un pintor y granador acuafortista francés. Y a veces también se le denomina como Michel Corneille el Mayor para diferenciarle de su hermano Jean Baptiste Corneille, quien también fue pintor.

Michel Corneille el Joven fue en primer lugar alumno de su padre, y después los pintores del rey Charles Le Brun y Pierre Mignard quienes ejercieron una gran influencia sobre sus obras. En sus inicios se consagró a la pintura de historia y fue laureado con un premio de la Real Academia de pintura y de escultura gracias al que se desplazó a Italia donde residió entre 1659 et 1663. Destinó una gran parte de su estancia en Italia a copiar las obras de los grandes maestros italianos que le marcaron mucho. Influenciado por el eclecticismo griego, estudió en la Academia de los Incamminati de Bolonia, fundada por los Carracci y allí acabó modelando su estilo.

A su vuelta de Italia, Michel Corneille fue elegido miembro de la Real Academia en 1663 gracias al cuadro  La Vocation des Apôtres. Fue nombrado profesor de la Academia en 1690  y realizó numerosas pinturas religiosas como El reposo durante la huida a Egipto o La Vocación de San Pedro y de San Andrés, donde puede apreciarse la influencia de los hermanos Carracci.

Michel Corneille el Joven trabajó para el rey en Meudon, Fontainebleau y en el Gran Trianón de Versalles, donde pintó Flora y Zefiro y El Juicio de Midas. En Versalles decoró el techo del Salón de Nobles de la Reina en los ‘Grands appartements’. El medallón central representa a ‘Mercurio extendiendo su influencia sobre las artes y las ciencias ».

También realizó frescos para diversos grandes templos parisinos como la catedral Notre-Dame, la Iglesia de la Orden de los frailes capuchinos o la capilla de San Gregorio de los Inválidos.

Durante años, Michel Corneille residió en la Manufacture des Gobelins, y por ello también se le conocía como Corneille des Gobelins.

Entre su vasta producción de grabados destacan los de temática bíblica.

Aquí podéis consultar las obras del artista que forman parte de la colección.