Miquel Villà

Barcelona, 1901

Miquel Villà

Miquel Villà i Bassols, nació en Barcelona el 15 de febrero de 1901 y falleció en el Masnou el 25 de agosto de 1988. Fue un pintor y grabador catalán, uno de los principales representantes del fauvismo español.

A la edad de 13 años su padre le llevó con él a Bogotá (Colombia). Allí frecuentó la Escuela de Bellas Artes hasta 1918.

En 1920 descubre París, que será su residencia habitual hasta 1930. En París frecuenta la Académie Colarossi. Traba amistad con Jean Fautrier, Marcel Duchamp, Josep de Togores, Pancho Cossío y el escultor Pablo Gargallo que le influirán mucho en su trayectoria artística.

En 1927 expone en las Galerías Dalmau, de Barcelona, animado por su director, quien propició también las exposiciones die Miró, Dalí, y García Lorca.

A partir de 1930 reside principalmente en Cataluña (Barcelona, el Masnou, la Pobla de Segur) y pasa temporadas en Ibiza.

Villà siempre reconoció que sus grandes maestros fueron Cézanne, por su técnica constructiva; Gauguin, Van Gogh y Vlaminck, por su libertad colorística, y muy especialmente Rembrandt en su última etapa, cuando pasa del claroscuro al color. La pintura fue para él una disciplina, una razón de ser y una vía de entendimiento sensible con la naturaleza.

Trabajó indistintamente la pintura y el grabado.

Ha hecho exposiciones individuales o colectivas en España, Estados Unidos, Suiza, Italia y México, entre otros países. Hay obra suya en el MoMA de Nueva York y en el Museo de Arte Moderno de Madrid, entre otros.

Aquí podéis consultar las obras del artista que forman parte de la colección.