Orazio Borgianni

Roma, c. 1575

Orazio Borgianni

Orazio Borgianni o Borgiani (nació en Roma hacia 1575 y murió en la misma Ciudad en 1616. Fue un pintor y grabador del barroco temprano, más en concreto del estilo tenebrista conocido como caravaggismo.

Pertenece a la generación de pintores italianos que, como Annibale Carracci y Caravaggio, enlazaron los últimos coletazos del manierismo de finales del siglo XVI con el primer barroco del siglo XVII, antes de la apoteosis decorativa de mediados de siglo.

Pintor de especial relevancia para el arte español, pues visitó la Península Ibérica en dos ocasiones (1601 y 1605) y consta que tuvo una gran influencia sobre Velázquez en su etapa juvenil sevillana.

Su estilo juvenil se despega del último manierismo, optando por una paleta tostada, de colores terrosos que se ciñen a la realidad mejor que los caprichosos y fantasiosos colores ácidos del estilo anterior. Su producción coincide de lleno con el meteórico ascenso y prematura muerte de Caravaggio, quien en un periodo de apenas 15 años (1595-1610) conmocionó la pintura europea con su naturalismo tenebrista.

En sus años en España se fecha el San Cristóbal y el Niño (Madrid, Museo del Prado), y este Museo posee otra pintura suya, San Francisco de Asís recibiendo los estigmas. También pertenece al Prado Cristo crucificado.

Borgianni no siguió servilmente a Caravaggio, pero sus composiciones de colores cálidos y tipos humanos no idealizados lo encuadran más en el caravaggismo que en el clasicismo que los Carracci intentaron imponer como respuesta a aquél.

Aunque se considera a Borgianni como un pintor en la estela de Caravaggio, sujeto más al estudio del natural que a las fórmulas ideales del clasicismo, en sus últimos años pareció dirigir su interés hacia Rafael Sanzio, y de hecho entre los años 1615 y 1616, grabó 52 planchas copiando los murales de Rafael en las Loggias vaticanas.

Aquí podéis consultar las obras del artista que forman parte de la colección.