Paul de Rapin

?, 1661

Paul de Rapin

Paul de Rapin nació el 25 de marzo de 1661 y murió el 25 de abril de 1725. Era sieur de Thoyras. Fue un historiador francés que escribió bajo el amparo de los ingleses.

Era hijo de Jacques de Rapin, abogado de Castres (Tarn), y fue educado en la Academia Protestante de Saumur y en 1679 obtuvo el título de abogado, pero rápidamente se  alistó en el ejército e hizo carrera militar. La revocación del Edicto de Nantes y la muerte de su padre le motivaron a trasladarse a Inglaterra; pero antes de llegar allí se quedó un tiempo en los Países Bajos, donde se alistó en la compañía de voluntarios franceses de Utrecht, comandada por su primo, Daniel de Rapin.

Acompañó al rey Guillermo III a Inglaterra en 1688, y durante la denominada guerra ‘Wilemita’ a Irlanda, tomó parte en el sitio de Carrickfergus y en la batalla del Boyne, y fue herido en el sitio de Limerick (1690). Poco después fue nombrado capitán, pero en 1693 renunció para poder ser tutor del hijo del Earl de Portland. Tras viajar con el joven, se estableció con su familia en Holanda, primero en La Haya y, después para salvar su hacienda, en Wesel, en 1707. Allí escribió su gran obra, la Historia de Inglaterra, en 10 volúmenes, desde el Conquistador Normando hasta Guillermo III. Fue editada en La Haya con ilustraciones y piezas alegóricas dibujadas y grabadas por F.M. La Cave.

Todos los volúmenes fueron traducidos al inglés ý publicados en 14 volúmenes a principios del siglo XVIII por el Reverendo Nicolas Tindal. Tindal empezó su trabajo mientras era capellán en la Royal Navy, como indica en los primeros volúmenes. Realizó anotaciones y notas informativas en los diferentes volúmenes, que ilustró con grabados, mapas y tablas genealógicas de gran calidad.

Tindal continuó la Historia escrita por Rapin, cubriendo los años de la ascensión al Trono de Jaime VI y de Jorge I de la Gran Bretaña.

Aquí podéis consultar las obras del artista que forman parte de la colección.