Pere Riu fue un grabador catalán, activo a mediados del siglo XX.
En 1933 realizó una xilografía para la portada del catálogo de la Vª Exhibición Instituto Catalán de las Artes del Libro de l’Agrupació d’Artistes Gravadors de Catalunya, que tuvo lugar en la Sala Busquets de Barcelona, entre el 3 y el 18 de junio de 1933.
Por su parte, y tras la guerra civil, Joaquín Horta y Andrés Massanés impulsarán las ediciones de bibliófilo de Horta de Impresiones y Ediciones. Intentaban potenciar las diversas modalidades interpretativas de la ilustración que puede ofrecer un libro – contaban con un precedente para su labor: la publicación de las series Mons Floris y Caballeresca, dirigidas por D ́Ivori y pintadas a mano -. Entre las publicaciones editadas destaca: La ingeniosa Elena, de Alonso Jerónimo de Salas Barbadillo, con xilografías y aguafuertes de Pere Riu.
Las Novelas ejemplares, de Cervantes, editadas entre 1950 y 1955, fueron su realización más ambiciosa: aguafuertes de Pere Pruna, Pere Riu, J. García Falgàs, Ramón Rogent; litografías de Eduardo Vicente, Josep Granyer, Joan Esplandiu y Ramón Rogent; xilografías de E. C. Ricart y Antoni Gelabert; puntas secas de Xavier Blanch. Los estampadores de Horta fueron Fernando Sanmartí, Francesc Mèlich y Frederic Boix.
Pere Riu también hizo, en 1947, una serie de aguafuertes para unos poemas de Andreu Massanés sobre las estaciones del año.
Aquí podéis consultar las obras del artista que forman parte de la colección.