Petrus Writus

Slipton (Northamptonshire, Inglaterra), 1603

Petrus Writus, más comúnmente conocido como Rev. Peter Wright, nació en Slipton (Northamptonshire, Inglaterra) 1603 y fue ejecutado en Londres por profesar la fe católica el 19 de mayo de 1651. Fue un jesuita inglés, pintor y grabador, que reflejó en sus obras el horror de la persecución de los católicos en la Inglaterra de la reina Elisabeth I a manos de los protestantes anglicanos y del potente brazo secular puesto en orden de batalla por la mencionada Reina.

Habiendo perdido la fe en su juventud, tras desertar del ejército inglés, visitó a los jesuitas ingleses refugiados en Lieja y se reconcilió con la Iglesia Católica. Después pasó dos años en el colegio de los jesuitas en Gante. En 1629 entró en el noviciado de la Compañía de Jesús en Watten. Estudió filosofía y teología en Lieja y fue ordenado sacerdote en 1636 y ejerció como profesor en el colegio inglés de Saint-Omer. Entre 1638 y 1644 fue capellán del regimiento inglés de Sir Henry Gage al servicio de España e instalado cerca de Gante.

Cuando Gage regresó a Inglaterra en 1644 para ayudar al Rey Carlos I, Wright le siguió, yendo primero a Oxford y después a la posesión de John Paulet, 5º Marqués de Winchester, en Basing House. Siguió al marqués a Londres, donde fue apresado el día de la Candelaria de 1651.

La acusación como ‘papista’ fue formulada por Thomas Gage, hermano de Sir Henry y él mismo dominico renegado. Éste era el ambiente de la época, que había servido para ejecutar al propio Rey en enero de 1649.

Su suplicio fue contemplado por 20.000 personas en Tyburn (Londres) y acabó siendo descuartizado. Peter Wright fue beatificado por el Papa Pío XI el 15 de diciembre de 1929.

Algunas de sus obras están hechas a partir de lienzos realizados por pintores como Karl Screta.

Aquí podéis consultar las obras del artista que forman parte de la colección.