Pierre Drevet nació en Loire-sur-Rhône, cerca de Lyon, el 20 de julio de 1663 y murió en París el 9 de agosto de 1738. Fue un grabador francés.
Tras efectuar su aprendizaje con el grabador Germain Audran en Lyon, Pierre Drevet fue a perfeccionarse a París en el taller de su primer maestro, Girard Audran. Allí trabó amistas con el pintor Hyacinthe Rigaud, quien orientó su producción hacia la reproducción de retratos y le enseñó dibujo.
En 1692 Drevet se emancipó de Audran y se instaló como editor de estampas, primero en la rue Saint-Jacques con Point de France, después en la calle Coq ante los Maturinos y, por fin, en 1695, en Saint-Prosper vis-à-vis de los Maturinos.
En 1696, un grabado suyo de un retrato de Luis XIV d’après Rigaud le valió ser nombrado grabador del rey. Y se instaló rue du Foin.
Miembro de la Academia desde 1703, fue recibido en ella en 1707. Uno de sus ‘morceaux de réception’ fue el retrato de Robert de Cotte, también d’après Rigaud. En 1726, obtuvo una vivienda en las galerías del palacio del Louvre que compartió con su hijo, Pierre Imbert, también grabador.
Aparte algunas estampas religiosas o mitológicas, su obra, que comprende ciento-veinticinco planchas, se compone esencialmente de retratos, lo más a menudo a partir de obras de, de quien fue el intérprete privilegiado y un amigo fiel.
Digno continuador de Edelinck y de Robert Nanteuil, Drevet unía la pureza y la energía del trazo con la perfección de los detalles. Con una sabia gradación de los negros y por la delicadez de su buril, convirtió en maravillosas las texturas de la carne y de los tejidos.
Entre sus colaboradores y alumnos, debemos citar a su hijo, Pierre Imbert, a su sobrino, Claude, a François Chéreau, Michel Dossier y Simon Vallée que trabajaron también a partir de las obras de Rigaud.
Aquí podéis consultar las obras del artista que forman parte de la colección.