Rafael Tur Costa

Santa Eulària des Riu (Ibiza), 1927

Rafael Tur Costa

Rafel Tur i Costa nació en Santa Eulària des Riu, en la isla de Ibiza en 1927. Es un pintor y grabador ibicenco.

Costa estudió en la Escuela de Artes y Oficios Artísticos de Ibiza, aunque su formación puede calificarse de básicamente  autodidáctica. El 1955 entró en contacto con los integrantes de la Hochschule Für Bildende Kunste de Berlín. Esto le puso en contacto con los planteamientos artísticos de vanguardia europea. Desde 1959 mantuvo contacto con el Grupo Ibiza 59.

Su  primera exposición individual la hizo en 1962 en la Sala de Cultura de la Caixa de Pensions, de Ibiza.  En sus primeras obras abstractas de la década de los 60 aparece predominantemente el color negro, que fue desterrado rápidamente por el blanco y por otros de intensa vibración, que iban ocupando el espacio pictórico de manera característica y para siempre.

A comienzos de los años 70, la obra de Tur se distinguió por la elección del blanco como espacio-color y de los trazos de perfil informalista de colores puros y plata.  En su obra se manifiesta con fuerza la preocupación por las texturas de la materia. Aparecen collages en los que los papeles se superponen a la tela buscando la profundidad de los blancos, pero también una reflexión sobre el propio espacio plástico. En esta década, precisamente, cuando su obra refleja una fuerte tendencia a racionalizar el espacio siguiendo las formas geométricas.

En los años 80 su obra se caracterizó por una conjunción de aspectos informalistas y geométricos, que otorgan a la obra una mayor riqueza de texturas.

Ha participado en numerosas exposiciones colectivas en Europa y Estados Unidos. Hay obra suya en el Museo de Arte Contemporáneo d’Eivissa, en el fondo de arte del Ayuntamiento  de Palma i del Gobierno de las Islas Baleares, en el Museo Internacional Salvador Allende y en la National Gallery of Modern Art de Nueva Delhi.

Aquí podéis consultar las obras del artista que forman parte de la colección.