Sébastien de Beaulieu

?, 1612

Sébastien de Beaulieu

Sébastien Pontault de Beaulieu, (nacido en 1612 y fallecido en 1674) fue un ingeniero, militar y dibujante francés.

Sébastien Pontault, señor de Beaulieu, caballero de la Orden de San Miguel, fue ingeniero militar, geógrafo y Mariscal de campo en los reinados de Luis XIII y Luis XIV de Francia. Es considerado el creador de la topografía militar, por la cantidad de dibujos sistemáticos –hechos sobre el terreno- de planes de batalla, sitios, expediciones militares y hechos de arma que se desarrollaron en su época.

Beaulieu fue un militar precoz y valiente. Tomó las armas a los 15 años con ocasión del sitio de La Rochelle (1627-1628), lo que le valió ser nombrado Comisario de Artillería. Los servicios que prestó en el Ejército de Lorena le supusieron ser nombrado Controlador General de la Artillería del Ejército y de Lorena. Tras el sitio de Arras (1640) fue nombrado Controlador Provincial de Artillería del ‘Artois’. Habiéndose distinguido en el sitio de Perpiñán, será tomado en consideración por el cardenal Mazarino y por el rey Luis XXIV. Participó también en la batalla de Rocroi y en los sitios de Thionville y Philippsbourg.

En 1647 obtuvo el privilegio de publicar los planos y alzados de los diferentes sitios y batallas en volúmenes o en hojas sueltas. También obtuvo el derecho de conservar las planchas de cobre y de usarlas para hacer tirajes de grabados.

Su principal obra, conocida con el nombre de Grand Beaulieu, lleva por título Les glorieuses conquêtes de Louis le Grand, o Recueil de plans et vues de places assiégées, et de celles où se sont données des batailles, avec des discours, y cubre un período comprendido entre la batalla de Rocroi (1643) hasta el sitio de Namur en 1692. Fue realizada por su cuenta y riesgo durante os decenios que cubrieron su actividad militar. t

Esta gran obra debe distinguirse de las reducciones tiradas en in-quarto, y conocidas con el nombre de Petit[s] Beaulieu, del que existen diferentes versiones; luna en 3 volúmenes, se titula Plans et profils des villes des Pays-Bas, Lorraine, Alsace, Catalogne et Franche-Comté, y otra  en 4 volúmenes lleva por título Plans et profils, avec les descriptions des principales villes et places fortes de France, et les cartes de leurs gouvernements.

Beaulieu fue un adepto de Sébastien Leclerc y de los alumnos de Jacques Callot. A título de ejemplo, debemos constatar que hizo grabar los dibujos relativos al sitio de Arras a un cierto Nicolas Cochin, ‘legítimo sucesor de la ciencia del famoso Callot’. Otros alumnos como Stephano della Bella y Collignon también los menciona. Además, un parecido evidente, y sin duda voluntario, puede señalarse entre el dibujo del Socorro de Arras y el correspondiente al Sitio de La Rochelle, realizado por Callot, y primer sitio en que Beaulieu participó.

Aquí podéis consultar las obras del artista que forman parte de la colección.