Xavier Serra de Rivera

Sant Joan Despí, 1946

Xavier Serra de Rivera

Xavier Serra de Rivera nació en la localidad de Sant Joan Despí en 1946. Es un pintor, dibujante y grabador catalán.

Estudió en la Escuela de Bellas Artes de Sant Jordi y en el Conservatorio de las Artes del Libro, en Barcelona. En su primera exposición individual presentó grabados, actividad que centró los primeros años de su trayectoria. Sin abandonarlos nunca, también ha practicado la pintura, una faceta en la que el dibujo tiene un protagonismo destacado.

Utiliza un lenguaje realista centrado en la figura, en ocasiones con ciertas connotaciones simbólicas o mágicas. Forma parte del grupo ‘Tarot’. Junto con Francesc Artigau, Robert Llimós, Joan Mora y otros, forma parte del núcleo de artistas de la llamada “Generació dels 60”.

Serra de Rivera necesita instalarse física y sentimentalmente en el paisaje que traslada a la tela, del mismo modo que necesita poder tocar los membrillos y las granadas a las que luego dará vida con la pintura o el grabado, o bien respirar la presencia de las personas que retrata. Por eso, no puede trabajar a partir de la fotografía, un recurso muy utilizado por otros compañeros de profesión. El artista comenta que la imagen de la fotografía le da una sensación de pobreza, porque necesita sentir y palpar la piel de la pintura, el tacto de la materia y todo aquello que rezuma entre cada pincelada. Recuerda una reflexión de David Hockney, que decía que así como una fotografía se obtiene con un simple click, en una pequeña fracción de segundo, un cuadro está hecho a base de muchos y muchos clicks y que, para mirarlo y entenderlo, se requiere, como mínimo, tanto tiempo como el pintor tardó en hacerlo.

Su realismo plástico entronca con la tradición del humanismo occidental impregnada de modernidad, en la que la subjetividad del artista va más allá de la propia obra.

Aquí podéis consultar las obras del artista que forman parte de la colección.