ZAO WOU-KI

Pekín, 1921

ZAO WOU-KI

Zao Wou Ki nació en Pekín (China) el 13 de febrero de 1921 y murió en Nyon (Suiza) el 9 de abril de 2013, después de haber vivido prácticamente toda su vida en París. Fue un pintor y grabador francés de origen chino.

Nacido en el seno de una familia culta, estudió caligrafía en su infancia y más tarde (entre 1935 y 1941) pintura en la facultad de Bellas Artes de Hangzhou Se instaló en París en 1948, concretamente en el barrio de Montparnasse, y siguió los cursos de Émile Othon Friesz.

Sus pinturas, fuertemente influenciadas por Paul Klee se orientan a lo abstracto. Tienen por título la fecha en que las acaba y en ellas aparecen masas de colores que dan cuerpo a un mundo en creación, como una especie de big-bang, donde la luz estructura el lienzo. Trabaja a menudo con grandes formatos, ejecutando obras en forma de trípticos o dípticos.

Conocer a Henri Michaux le supuso renovar su técnica de ejecución de piezas con tinta china, desarrollando siempre temas abstractos influidos por la pintura tradicional china.

Zao Wou-Ki tomó pronto un camino muy personal que le alejaba de las consignas y de la figuración más funcional. Intentó “inventar la ligereza”, como él mismo decía, a través de sus pinturas abstractas. Es considerado como uno de los maestros de la abstracción lírica del siglo XX. La presencia de sus obras en los principales museos de arte contemporáneo del mundo avala este oficioso título, si bien él renegaba de cualquier etiqueta que conllevara una posible carga de repetición de sí mismo. Su objetivo era “luchar contra la repetición pues gangrena la espontaneidad”. No extraña, en consecuencia, su estima en un momento de su trayectoria por cierto expresionismo abstracto americano de cariz lírica.

Su prolífica y apreciada obra gráfica sigue los mismos parámetros que hemos descrito para la pintura.

Aquí podéis consultar las obras del artista que forman parte de la colección.