Arte / sensibilidad

Si usted cree que reflexiona sobre cualquier tema más que los demás, si usted se preocupa por los sentimientos de los demás y si a usted le gustan los ambientes más tranquilos, usted tiene todos los números para ser catalogado como una persona sensible. Y de hecho no son tan pocos como algunos dicen, y como algunos temen…

¿Cuales serían las características de las personas altamente sensibles? Yo, modestamente, he encontrado las 7 siguientes:

1) Sienten con mayor intensidad y son más reactivos emocionalmente. A las personas sensibles les gusta procesar las cosas a un nivel más profundo, les gusta llegar al fondo de las cosas para intentar conocerlo todo y son muy intuitivos. Y son más reactivos emocionalmente porque reaccionan en mayor medida frente a una determinada situación, de modo que muestran una mayor empatía y preocupación por los problemas de los demás.

2) Resienten con mayor intensidad las críticas y existe una raíz cultural ligada a su percepción. Normalmente, la percepción que tienen los demás respecto de las personas sensibles tiene relación con la cultura. Dependiendo de la cultura existente en un lugar determinado, la sensibilidad puede considerarse un valor añadido o no. En algunas culturas (como la norteamericana) la gente se burla con frecuencia de los hombres sensibles, mientras que en Thailandia o en la India eso no pasa o no pasa tanto. Por otro lado, las personas sensibles reaccionan a las críticas de forma más intensa y como consecuencia de ello utilizan algunas tácticas para evitarlas como, por ejemplo, intentar gustar siempre a todo el mundo, o criticarse ellos mismos o bien evitando mostrar su origen.

3) Les cuesta más tomar decisiones y se decepcionan si toman una equivocada. Las personas sensibles son más conscientes de los matices y de los detalles que dificultan la toma de decisiones. Estas personas habitualmente tardan más en decidirse y sopesan el conjunto de consecuencias posibles que supone adoptar una decisión, pero si ésta resulta equivocada, la sensación de error se amplifica debido a que su reactividad emocional es mayor.

4) Son muy observadores y educados. Las personas sensibles se dan cuenta pronto, de hecho son las primeras en darse cuenta, de los detalles de un cambio en una situación determinada. Y ligado con ello, resulta que también son muy cuidadosas. De hecho, son más consideradas con las personas y se presentan con educación y respetando a todo el mundo. Pero al mismo tiempo también son los primeros en darse cuenta si alguien no se comporta bien.

5) No todos son introvertidos. Según recientes estudios académicos, aproximadamente el 30% de las personas que podemos definir como sensibles son extrovertidas, debido a que han crecido en una comunidad fuertemente unida y les resulta más fácil interactuar con los demás. De todos modos, también es cierto que el 70% restante puede ser considerado como personas introvertidas…

6) Trabajan bien en ambientes de equipo pero no les gustan los ‘open-space’. Como dan muchas vueltas a los temas, las personas sensibles trabajan bien en equipo, aunque no sean las más capacitadas para tomar la última decisión…pero, por otro lado, prefieren trabajar en entornos individualizados y, de hecho, les gusta trabajar desde casa o ser autónomos, porque así pueden controlar el espacio, los ruidos o el caos…Si no pueden hacerlo, prefieren trabajar en espacios pequeños y cerrados.

7) Son más propensos a padecer ansiedad o depresión. De hecho, si se han experimentado malos momentos o momentos dolorosos en la vida resulta que nuestro sistema nervioso está activado para sentir ansiedad, pero ello no significa que todas las personas sensibles deban padecerla; un entorno comprensivo es una buena medida de protección contra la ansiedad, pero un exceso de protección, especialmente cuando se trata de niños o adolescentes, también puede ser negativo, como lo es también un defecto de protección. Debemos valorarlos en su justa medida para que tengan confianza en ellos mismos y para que se den cuenta que pueden hacer bien las cosas, asumiendo riesgos sin desanimarse o sufrir a las primeras de cambio.

Espero no haber herido la sensibilidad de nadie con esta lista de siete características…

 

Etiquetas: Arte, artistas

Sin comentarios

Comentar

Tu dirección de correo no sera publicada.
Los campos obligatorios estan marcados con:


Puedes utilizar estas etiquetas HTML y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>