Felicidad

(Transcripción del discurso de Antoni Gelonch Viladegut en el vernissage de la exposición «La permanence de la gravure: de Dürer à Goya, Montolieu, 26/05/2012)

Hoy soy un hombre especialmente feliz. Estoy encantado de la vida de estar en Montolieu y de asistir a la inauguración de una bella exposición que tiene como base mi Colección de grabados. Para un coleccionista, mostrar las obras que son el objeto de sus cuidados y de sus búsquedas, es siempre, según mi parecer, un momento de alegría, de amistad y para compartir.

¿Pero cómo he acabado siendo un coleccionista? Parece que la cosa viene de lejos, y que ya desde pequeño mostraba una tendencia natural al orden, a una cierta meticulosidad y a conservar. Esto, que puede acabar con la paciencia de los que os rodean y que es malísimo cuando se trata de hacer un traslado, ha acabado produciendo en mi caso una relación con el arte, me ha procurado momentos de íntima satisfacción, y ha acabado siendo una forma de consolidación de mis elecciones y de mis preferencias estéticas.

Como la condición humana hace que deseemos casi siempre lo que no tenemos o que tenemos en grado insuficiente, y como además no me conozco ni reconozco ninguna aptitud artística, he acabado siendo un coleccionista de arte, y he decidido reunir obras que, al no ser exclusivas, son más abordables. De ahí viene mi elección por los grabados, una elección que siento permanentemente reconfortada.

Cuando empecé a comprar obras no pensaba de ninguna manera en constituir una colección. Como en los inicios del grabado, hace ya más de 500 años, estas obras empezaron teniendo para mí una función constructiva o decorativa, pero poco a poco he ido conociéndolas, afinando su percepción y valorizando las diferentes épocas, estilos y técnicas, y hoy podéis contemplar una primera muestra representativa. Un resultado que se halla multiplicado en la página Web de la Colección y gracias a su presencia en las diferentes redes sociales.

He tenido la suerte para llegar hasta aquí de tener el consejo de personas expertas, de galeristas que han acabado siendo amigos y de amigos que me han brindado su parecer. Si la Colección es interesante es gracias a ellos, y ellos saben de quién hablo. En cualquier caso, me alegro de poder continuar contando con su apoyo y con sus consejos expertos. Os hablo, evidentemente, y entre otros, del Sr. Francesc Mestre, galerista de Barcelona, que me aconseja y me guía a través del mundo del grabado y que se halla en el origen de esta exposición titulada “La permanencia del grabado: de Durero a Goya”.

Otra pregunta que os podríais hacer es porqué he decidido presentar mi Colección en Montolieu, al margen de la decisiva influencia del Sr. Mestre.

Pues bien, gracias a un conjunto de circunstancias, entre las que me gustaría destacar:

-la buena acogida y la amabilidad extrema que me han testimoniado siempre las personas de la asociación “Montolieu, village du livre”,

-mi particular afección y mi estima por Francia,

-porque se trata de un proyecto construido con una perspectiva de continuidad en el tiempo, porque de hecho no estamos más que en la primera fase de una cooperación y de un proyecto construidos para 3 años,

-el hecho de haber encontrado personas entusiastas, personas capaces de tomar sus responsabilidades, que no se complacen en la queja estéril sobre lo que no se tiene o sobre aquello que no se ha hecho nada por obtener.

Gracias por las facilidades que he encontrado aquí, por la atención constante y por el apoyo de los organizadores.

Y es por todo ello por lo que estoy contento y feliz de participar en esta inauguración en Montolieu. Porque creo, hoy como siempre, que la vocación de una Colección es de ser mostrada, para que todos puedan aprovecharlo, para que contribuya a aumentar el nivel cultural, para que ofrezca a los jóvenes oportunidades para iniciarse en el mundo del arte, y porque debe permitir una difusión de cara a los que tienen más dificultades de acceso a la cultura.

Estoy contento porque puedo hablar de realidades. Porque me gusta estar aquí con personas que trabajan, que luchan para avanzar, que no tienen demasiados medios pero que sí tienen ideas y ganas; porque el arte debe ser accesible; porque se debe difundir la belleza; y porque todos merecemos una mejor calidad de vida.

Y esto será todo: gracias a todos desde el fondo de mi corazón. Gracias a mi familia, gracias a los amigos aquí presentes, a los amigos que se han desplazado y a los amigos que vendrán desde Catalunya, España y Francia. Espero y deseo a todos los amigos que conozco y a todos los visitantes que vendrán, que la exposición represente un momento de introspección, de interpelación, de alegría y de serenidad. El arte, a mi entender, no debe tener otros objetivos.

Sin comentarios

Comentar

Tu dirección de correo no sera publicada.
Los campos obligatorios estan marcados con:


Puedes utilizar estas etiquetas HTML y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>