Una importante selección de obras de Joan Miró acaba de pasar por la Tate Modern londinense y está a punto de aterrizar en la Fundació Miró en Barcelona en la que, a mi entender, es la mayor y mejor exposición retrospectiva del artista en los últimos 50 años. Considerado como uno de los mejores pintores surrealistas, Miró trabajaba sus pinturas con la riqueza y la vivacidad de los colores y en una variedad increíble de estilos. Esta es una oportunidad rara de disfrutar de pinturas, dibujos, esculturas y grabados realizados durante las seis décadas que comprenden su extraordinaria carrera.
Miró es uno de los más icónicos artistas modernos, y ello a partir de un lenguaje de los símbolos que refleja su visión personal, su sentido de la libertad y su energía. La exposición incluye muchos de sus trabajos clave, que conocemos y amamos. Y nos muestra y demuestra también que, detrás de la inocencia simpática de sus imágenes, puede percibirse su interés profundo por la humanidad y un acusado sentido de su identidad personal y nacional. Trabajos extraordinarios que, a lo largo de toda su carrera, muestran sus raíces catalanas.
La exposición se hace eco asimismo de la vertiente políticamente comprometida del trabajo de Miró, lo que se refleja por su respuesta apasionada en uno de los períodos más turbulentos de la historia europea. Trabajando en Barcelona y en París, Miró conoció la terrible atmósfera que desembocó en la Guerra civil española y en la Segunda guerra mundial. Sometido a las restricciones políticas de la España franquista, Miró permaneció como un símbolo de la cultura internacional, y sus magníficas pinturas abstractas de finales de los años 60 y principios de los 70 (con tonalidades más oscuras) se convirtieron en un signo de resistencia y de integridad en los últimos años de aquel régimen.
Resulta muy aconsejable la visita a esta exposición en la Fundació Miró de Barcelona, una exposición atractiva repleta de obras hermosas y asombrosas realizadas por uno de los más grandes maestros del arte moderno.
También puede visionarse un vídeo muy interesante relativo al compromiso político de Miró en:
http: // www.tate.org.uk/modern/exhibitions/joanmiro/default.shtm
Para mí, como catalán y como amante del arte, fue maravilloso ver esta exposición en la Tate Modern y espero volver a verla, tal vez junto a alguno de vosotros, en Barcelona. Se trata realmente de una lección cívica y artística que Miró nos da. Sería bueno que supiéramos contemplarla, entenderla y asumirla para reflexionar y actuar en la línea que el maestro nos indica.
Sin comentarios