Este libro explora por qué no llegaron aquí suficientemente las ideas de la Revolución Francesa y por qué se produjo un cierre de filas. Y explica por qué la mala digestión de los hechos de principios del siglo XIX comportó miseria, guerra y absolutismo a lo largo de aquel siglo.
El libro también habla de relaciones entre vecinos, de los planes de Robespierre y de Napoleón para Cataluña, de la organización administrativa napoleónica en el Principado, de animadversiones, de revueltas, de Bayona, de Cádiz, de miedos, de relaciones, de guerras, de parentescos, de recelos, de solidaridades, de sospechas, de sentimientos…, ¡de la condición humana! No en vano, la historia está sujeta a la interminable danza que bailan el caos y la complejidad.
Prólogo de Joan Queralt
Editado por Viena Edicions. ISBN: 978-84-17998-73-8