El altar del amor

El altar del amor es un grabado italiano del Cinquecento o Alto Renacimiento , de Marcantonio Raimondi , el cual destaca por haber sido el primero en imprimir grabados en serie.

En este grabado encontramos representada la divinidad del amor, Eros. La tradición generalmente más aceptada hace de Eros , hijo de Hermes y Afrodita . Pero incluso en este punto las especulaciones de los mitógrafos han establecido distinciones. De la misma manera que distinguimos entre dos Afroditas , también distinguimos entre dos Amores.

Este que vemos es el característico dios alado . Se le representa como un niño , a menudo con alas , pero a veces sin, que se divierte llevando la angustia a los corazones. O bien , inflama con su antorcha o hiere con sus flechas . Sus intervenciones son innumerables. Acomete contra Hércules, Apolo -que se había burlado de él por querer usar el arco -. El mismo Zeus, incluso su madre y, evidentemente, los humanos. Bajo el niño en apariencia inocente se adivina el dios poderoso, capaz, si le apetece, de producir crueles heridas.

En la representación vemos como la figura del dios se sitúa, a la manera de las estatuas, dentro de un nicho enmarcado en un arco de medio punto con una arquitectura plenamente renacentista. Vemos el orden compuesto de los capiteles, esta es una de las aportaciones romanas a los órdenes clásicos. En proporciones y elementos compositivos es idéntico al orden coríntio, al igual que las hojas de acanto que adornan la parte inferior y , del capitel jónico coge las volutas de la parte. Fue usado ampliamente durante la época romana y durante el Renacimiento y el Barroco. También vemos cómo se recrean las aguas del mármol y el uso de la perspectiva, que tiene un peso muy importante en la composición del espacio representado.

Vemos también, en el entablamiento, la profusión de decoración arquitectónica, con los llamados grotescos, con esta combinación característica de elementos vegetales y figura humana. Por otra parte, cabe destacar, los dos relieves representados. La efigie masculina en el frontón y una escena de batalla en el pedestal.

Autor: Marcantonio Raimondi

Título: El altar del amor

Época: Siglo XVI

Datación: c.1520

Estilo: Renacimiento

Técnica: Buril

Dimensiones: 29 x 21,5 cm

Número de serie: s/n

Número de registro: GE-163

Marcantonio Raimondi

Sant’Andrea in Argini, c.1480-c.1534

Marcantonio Raimondi nació en Sant’Andrea in Argini, cerca de Bolonia en 1480 y murió en Bolonia en 1534, fue un grabador italiano del Renacimiento.

En la historia del grabado destaca por haber sido el primero en imprimir en serie. Su trabajo principal consistió en producir grabados que reproducían pinturas renacentistas. Su labor fue decisiva en cuanto al auge de las reproducciones, que a su vez contribuyó a extender el estilo del Renacimiento en toda Europa, en especial el arte de Rafael. También sistematizar una técnica de grabado que se convirtió en la más utilizada en Italia y el resto de países.

Nació hacia 1480, probablemente en Sant’Andrea in Argini, cerca de Bolonia. Estudió su oficio en el taller del famoso orfebre y pintor boloñés Francesco Raibolini, conocido como Francesco Francia. Giorgio Vasari, el biógrafo de los artistas renacentistas, la llama Marcantonio Bolognese y dice que rápidamente demostró más aptitudes que Francia y comenzó a diseñar y producir hebillas de cinturón usando la técnica del niello, que consiste en un repujado en metales que a través de su aleación consigue contrastes de...

Ver ficha del autor: Marcantonio Raimondi