Adriaen van Ostade es un pintor y grabador del Barroco, los Países Bajos, espacializado en escenas de género. Su estilo está vivo y lleno de sutiles efectos de luz y sombras. Es conocido sobre todo por representar escenas de taberna, como es el caso de esta obra.
Estas escenas recuerdan a las obras de Brueghel. Los personajes más representados en su obra son campesinos bebiendo y fumando, músicos ambulantes y personajes pintorescos de los pueblos, en escenas de taberna o en fiestas populares.
Algunos de sus contemporáneos, como David Teniers y Adriaen Brower, trataban la misma temática, pero con la diferencia de que en las obras de Ostade, las figuras son desfavorecidas, marcadas por la adversidad, tanto en el rostro como en las ropas y el espacio que habitan.
La crudeza de sus obras le llevaron incluso a la caricatura. Pero su principal característica es la manera en la que capta la parte más poética de la vida de los campesinos, a pesar de su vulgaridad.
A nivel estilístico, cabe destacar, la influencia de Rembrandt, en las escenas de tono más cálido. Sin embargo, Ostade, no consiguió dar fuerza y expresión dramática a sus personajes. Vemos pues como, éstos, carecen de emoción.
Autor: Adriaen Van Ostade
Título: Escena de taberna
Época: Siglo XVII
Datación: 1665
Estilo: Barroco
Técnica: Aguafuerte
Dimensiones: 15 x 12,5 cm
Número de serie: s/n
Número de registro: GE-250
Adriaen Van Ostade nació el año 1610 y murió en 1685. Fue un pintor y grabador neerlandés, nacido y fallecido en Haarlem.
Según Jacobus Houbraken, Adriaen se formó, a partir de 1627 con el artista neerlandés Frans Hals, maestro en aquella época de Adriaen Brouwer y Jan Miense Molenaer. Sin embargo, los expertos consideran que su estilo no delata influencias de Hals. Sí recibió más tarde la influencia de Rembrandt.
En 1662 consiguió el mayor honor de su profesión al obtener la presidencia de la cofradía de san Lucas, gremio de pintores en Haarlem.
Van Ostade se especializó en escenas de género, en un estilo vivo y vigoroso, lleno de sutiles efectos de luces y sombras. Es conocido sobre todo por sus escenas de taberna, que recuerdan un poco el mundo de Brueghel. Aparecen en sus obras campesinos bebiendo y fumando, músicos ambulantes, fiestas campesinas y pintorescos personajes de los pueblos. Se trata de una temática cercana a la de sus contemporáneos, David Teniers el Joven y Adriaen Brouwer. La diferencia entre Teniers y Van Ostade radica en la diferente condición de...
Ver ficha del autor: Adriaen Van Ostade