Espacio surrealista

Autores: Sergi Aguilar | Xavier Serra de Rivera

Título: Espacio surrealista

Época: Siglo XX

Datación: 1971

Técnica: Serigrafía

Dimensiones: 52 x 41 cm

Número de serie: P.A.

Número de registro: GE-482

Sergi Aguilar

Barcelona, 1946

Sergi Aguilar i Sanchis (Barcelona, 24 de abril de 1946) es un escultor, orfebre, dibujante y fotógrafo español.

En el inicio de su actividad artística se dedicó a la joyería, con un estilo vanguardista e innovador. Desde 1974 compaginó esta labor con la escultura, que ha practicado igualmente con un fuerte sello innovador, especialmente en cuanto a formas y materiales. También practica el dibujo y la fotografía.

Estudió en la Escuela Massana y en el Conservatori de les Arts del Llibre de Barcelona (1962-67). Entre 1968 y 1971 fue trasladándose por diversas ciudades, como París, Londres, Praga, Stuttgart y Menorca. Su primera labor profesional fue en el terreno de la joyería (1968-73), donde ya empezó a desarrollar las premisas básicas de la que sería su escultura, practicada desde 1972. Sus primeras obras fueron en bronce, latón y mármol, con un estilo posminimalista influido por el constructivismo ruso y la obra de escultores como Julio González, Jorge Oteiza, Eduardo Chillida y Constantin Brâncuși. En su obra tienen especial relevancia la naturaleza y la geometría, conceptos desde los que desarrolla su idea del...

Ver ficha del autor: Sergi Aguilar

Xavier Serra de Rivera

Sant Joan Despí, 1946

Xavier Serra de Rivera nació en la localidad de Sant Joan Despí en 1946. Es un pintor, dibujante y grabador catalán.

Estudió en la Escuela de Bellas Artes de Sant Jordi y en el Conservatorio de las Artes del Libro, en Barcelona. En su primera exposición individual presentó grabados, actividad que centró los primeros años de su trayectoria. Sin abandonarlos nunca, también ha practicado la pintura, una faceta en la que el dibujo tiene un protagonismo destacado.

Utiliza un lenguaje realista centrado en la figura, en ocasiones con ciertas connotaciones simbólicas o mágicas. Forma parte del grupo ‘Tarot’. Junto con Francesc Artigau, Robert Llimós, Joan Mora y otros, forma parte del núcleo de artistas de la llamada “Generació dels 60”.

Serra de Rivera necesita instalarse física y sentimentalmente en el paisaje que traslada a la tela, del mismo modo que necesita poder tocar los membrillos y las granadas a las que luego dará vida con la pintura o el grabado, o bien respirar la presencia de las personas que retrata. Por eso, no puede trabajar a partir de la fotografía, un recurso...

Ver ficha del autor: Xavier Serra de Rivera