Hamlet et Horatio devant les fossoyeurs

Autor: Eugène Delacroix

Título: Hamlet et Horatio devant les fossoyeurs

Época: Siglo XIX

Datación: 1843

Técnica: Litografia

Dimensiones: 28,2 x 21 cm

Número de registro: GE-415

Eugène Delacroix

Charenton-Saint-Maurice (Francia), 1798

Ferdinand-Victor-Eugène Delacroix (Charenton-Saint-Maurice, 26 de abril de 1798-París, 13 de agosto de 1863) fue un pintor y grabador francés.

En 1815  siguiendo la recomendación de su tío, el pintor Henri-Francois Riesener, Delacroix entró en el taller del pintor neoclásico Pierre Narcisse Guérin, donde Théodore Géricault y el Barón Gros fueron sus maestros. Visitaba frecuentemente el Louvre, estudiando y copiando a los grandes pintores que admiraba: Rubens, Velázquez, Rembrandt, el Veronese, y se debatió entre la tradición y el clasicismo y el deseo de hallar, tras las apariencias, la realidad. Pero al mismo tiempo estudia a Goya y se interesa por la litografía, publicando algunos grabados en «Le Miroir«. El pintor paisajista Bonington le enseñó a pintar la naturaleza. Raymond Soulier le inició en la acuarela. En 1816 se inscribe en la Escuela de Bellas Artes, donde contrae amistades que durarán toda la vida.

El artista frecuenta los salones literarios donde conoce a Stendahl, Mérimée, Víctor Hugo, Alexandre Dumas, Baudelaire… Melómano apasionado, se relaciona con Paganini, Frédéric Chopin, Franz Liszt, Franz Schubert, entre otros; Delacroix prefiere la amistad de músicos, escritores y...

Ver ficha del autor: Eugène Delacroix