La hilandera

Autor: Jean-Antoine Bail

Título: La hilandera

Época: Siglo XIX

Datación: c. 1850

Estilo: Realismo (siglo XIX)

Técnica: Aguafuerte

Dimensiones: 42,5 x 32,5 cm

Número de registro: GE-408

Jean-Antoine Bail

Chasselay (Francia), 1830

Jean-Antoine Bail nació en Chasselay el 8 de abril de 1830 y falleció en 1918. Fue un pintor y grabador francés.

Se formó en la Escuela de Bellas Artes de Lyon donde fue alumno de Louis Guy y de Bonnefon. Su primera exposición tuvo lugar en el marco del Salón de pintura de Lyon de 1864. Es un pintor y grabador reconocido por sus escenas de interiores, pero también son interesantes sus naturalezas muertas y los paisajes.

Los atributos más interesantes de su pintura son la precisión en el dibujo, una composición realista y los efectos de luz.

En 1860 expuso en el Salón de París, donde su obra «Las cerezas» no pasó desapercibida.

A partir de 1875 pasará sus vacaciones en Bois-le-Roi, en el entorno de Fontainebleau, y así conectará fácilmente con los pintores que integraban la escuela del mismo nombre.

Realizó también algunos espléndidos aguafuertes.

Ver ficha del autor: Jean-Antoine Bail