Repreaesentatio Totius Orbis Terraquei cuius partes, Quae Umbra carent fide Catholica 

Autor: Heindrich Scherer

Título: Repreaesentatio Totius Orbis Terraquei cuius partes, Quae Umbra carent fide Catholica 

Época: Siglo XVIII

Datación: 1702

Técnica: Aguafuerte

Número de registro: GE-823

Heindrich Scherer

Dilingen (Alemania), 1628

Heinrich Scherer nació en Dilingen (diócesis de Augsburgo, Alemania) el 23 de abril de 1628 y murió en Múnich en 1704. Fue un reputado geógrafo y naturalista alemán.

La personalidad de este jesuita alemán sólo emerge en el Archivum Romanum Societatis Iesu (Arsi), precioso archivo que contiene los documentos y catálogos que enviaba al prepósito general de la comunidad jesuítica de su provincia.

Heinrich Scherer ingresó en la Compañía de Jesús en 1645. Estudió filosofía y teología en el Colegio de Ingolstad y fue ordenado sacerdote el 15 de junio de 1658. A partir de 1660 empezó a enseñar hebreo, ética y matemáticas en diversos colegios: Dilingen (1660-1662), Friburgo in Brisgovia (1664-1667), Mantua (1669) y Múnich (donde enseñó entre 1672 y 1704, excepto entre 1691 y 1696 en que estuvo al servicio del Elector de Colonia).

En su amor filial por la Virgen María se halla la base de su compromiso en dar a conocer su influjo en toda la tierra mediante la elaboración de una obra sobre la geografía mariana.

Con su celo apostólico y devocional, Scherer maduró el proyecto ambicioso de...

Ver ficha del autor: Heindrich Scherer