San Jerónimo

Autor: Jean Jacques de Boissieu

Título: San Jerónimo

Época: Siglo XVIII

Datación: 1797

Estilo: Realismo (siglo XVII)

Técnica: Aguafuerte, Buril, Punta seca

Dimensiones: 48,2 x 34,7 cm

Número de serie: s/n

Número de registro: GE-251

Jean Jacques de Boissieu

Lyon, 1736-1810

Jean-Jacques de Boissieu nació en Lyon, el 30 de noviembre de 1736 y murió en Lentilly, el 1 de marzo de 1810. Fue un artista francés, principalmente dibujante y grabador. Fue apodado «el Rembrandt francés» y gozó de gran estimación en vida; hasta Goethe coleccionaba sus estampas. Su producción pictórica es muy reducida.

Hijo de un médico, Boissieu estudió en la École Gratuite de Dessin en su ciudad natal de Lyon, pero fue bastante autodidacta. Publicó sus primeros grabados en 1758-59.

En 1761-64 perfeccionó su arte durante una estancia en París, donde trató con Claude Joseph Vernet, Jean-Baptiste Greuze y el editor Watelet, luego famoso por poseer y reimprimir numerosas planchas de Rembrandt.

En 1764 emprendió el tradicional viaje de formación a Italia; tomó apuntes de numerosas obras antiguas pero en mayor medida de paisajes y rincones reales. Durante el viaje visitó a Voltaire en Ferney.

De vuelta en Francia, su prestigio fue creciente: ingresó en la Academia de Bellas Artes de Lyon, fue nombrado Consejero del Rey e incluso obtuvo un cargo como Tesorero de Francia en el Boureau des Finances. Colaboró...

Ver ficha del autor: Jean Jacques de Boissieu