Enfatizando las características doctrinales que se quieren destacar. Las divergencias en estilos arquitectónicos y en el interior de los templos. Acentos iconográficos de católicos y protestantes (milagros y parábolas).
Las ‘Figuras de la Biblia’, un precedente del coleccionismo de estampas y del marketing. Las series de la Biblia presentan escenas del Nuevo Testamento realizadas por un mismo grabador y con idéntico formato.
Grabadores por encargo. El grabado de traducción: de la pintura y la escultura a la plancha. Los grandes artistas de la Edad Moderna hicieron grabados para ilustrar los distintos pasajes bíblicos.
Sobre las violencias y las guerras de religión en Europa: la revuelta de los campesinos alemanes, el reino de Francia medio partido (Enrique IV i Luís XIV) e iconoclastia y revuelta política en los Países Bajos. Rememorar a los mártires.
Contrarreforma: el papel de las imágenes sagradas y la exaltación de los santos y de las reliquias. La imprenta, ‘un regalo de Dios’, según Lutero. La batalla de las imágenes entre católicos y protestantes.
¿Cuáles son los principios de la Reforma protestante? ¿Quiénes fueron los principales Reformadores? ¿Qué supuso la Contrarreforma? ¿Por qué el Concilio se reunió en Trento.
El papel de las imágenes en la Europa de inicios del siglo XVI en un marco dominado por una triple revolución: tecnológica, teológica y en relación con el espacio y con el poder (el Humanismo y el Renacimiento).
¿Cuáles son los objetivos de la exposición? Para explicarla se han editado 7 vídeos que tratan distintos aspectos de las Reformas en el contexto europeo de los siglos XVI al XVIII. Aquí tenéis el vídeo que abre la serie: También podéis verlos de manera encadenada a través de la lista […]