Artur Ramon, afamado galerista y anticuario de Barcelona a la vez que especialista de la Historia del arte y de la divulgación artística a través de sus intervenciones televisivas y en la prensa escrita, acaba de publicar un libro que lleva por título «Nada es bello sin el azar» (Editorial […]
Los científicos y los artistas parece que tienen cosas en común: de hecho, hay muchos científicos que también son artistas, y hay artistas que plasman su arte siguiendo razonamientos claramente científicos. Podemos destacar, por ejemplo, el caso de Leonardo da Vinci que fue un artista casi completo en el campo […]
Varias veces y en diversos artículos he cuestionado el papel de la cultura, incluso sobre una definición de aquéllo que hoy se entiende por cultura. Mirando papeles, he encontrado una definición del compositor Benet Casablancas que me ha gustado especialmente. Dice el maestro que «la cultura son aquellas herramientas que […]
Vaya por delante que soy un partidario del respeto de los derechos de propiedad intelectual, del respeto de los derechos de autor. A mi entender, no hay progreso humano ni acicate para este progreso si no se respeta la propiedad intelectual de los artistas, de los científicos, de los descubridores. […]
Marshall McLuhan denominó con la expresión ‘baño de imágenes’ a una cultura que propicia el menor esfuerzo intelectual, que no preocupa ni angustia y que, en última instancia, no ayuda a pensar, y que más bien insta a abandonarse, a tener una actitud pasiva. El ‘baño de imágenes’ mcluhiano representa […]
Hace ya tiempo que pintan bastos para el mundo de la cultura en general, y para las artes visuales en particular. Es cierto que llegamos a esta situación porque vivimos en un contexto bien determinado: estamos en medio de una grave crisis que comenzó siendo financiera, y que después se […]
A la cuestión de saber qué tienen en común los artistas, los galeristas y los coleccionistas, unos responderán que al arte, otros que el dinero y todos tendrán razón. Entre el último libro de Anne Martin-Fugier, ‘Collectionneurs’ (Actes Sud, 2012) y el de Judith Benhamou-Nuet, ‘Les artistes ont toujours aimé […]
En la obra de Donald Friedman «Y además saben pintar», (Maeva Ediciones, Madrid, 2008), encontramos representados más de cien artistas de los siglos XIX y XX que, a la vez, son escritores. Entre ellos figuran grandes nombres de la literatura: William Blake, Victor Hugo, Edgar Allan Poe, Fiodor Dostoievsky, Marcel […]
Cuando me reúno con algún responsable o gestor cultural, especialmente en el campo de las artes plásticas, me dice invariablemente, tras los saludos, dos cosas: que no tiene dinero y que es necesario ayudar a los artistas, quienes, añade, lo están pasando muy mal. Cada vez que escucho la expresión […]
Parece que ya está suficientemente establecido que el arte no debe enseñarlo todo, ¿pero es que puede mostrar todo? En nuestra época, como en todos los períodos de la historia, existen controversias, debates, tomas de palabra y de posiciones divergentes sobre este tema, y es por ello que ahora me […]