Recientemente ha tenido un cierto impacto en la prensa la presentación de un estudio publicado por la Fundación Nebrija, con el apoyo de la editorial de la Universidad de Granada, y que lleva por título “La actividad económica de los/las artistas en España”. Son autores de este estudio Marta Pérez […]
El periódico “Le Monde” daba la noticia el pasado 11 de enero de que el mecenas y amante del arte Antoine de Galbert renunciaba a la continuidad de “La maison rouge”, un singular centro de exposiciones que él mismo había abierto en 2004 y que se había convertido en uno […]
A un coleccionista, normalmente, lo que más le gusta es el proceso de búsqueda: encontrar la pieza o el objeto fuera de lo común o difícil de obtener, con las historias que tienen detrás. Pero al lado de esta motivación por la búsqueda, hay otras características psicológicas que los coleccionistas […]
George Orwell publicó en 1945 una obra titulada «Rebelión en la granja» (‘Animal Farm’), una obra que expone una problemática con un mensaje que resulta muy actual y abierto sobre la corrupción que engendra el poder y que es asimismo una diatriba furibunda contra los estados totalitarios. La trama es […]
Una buena parte de las instituciones culturales han creado a lo largo de estos últimos años unos servicios de Mecenazgo encargados de recolectar fondos para las entidades. Este ha sido el caso, por ejemplo en Francia, del Museo del Louvre, de la Opera de París o de la Comédie Française, […]
En los tiempos que corren parece, en algunas ocasiones, de buen tono criticar la figura del activista, asociando esta figura a alguien que va contra el orden establecido de una manera demasiado radical. No seré yo quien diga que no hay excesos de parte de algunos activistas que no sé […]
Siempre me ha parecido lamentable la separación estricta entre las ciencias y las letras, entre los hombres y mujeres de ciencias y los hombres y mujeres de letras, como si un científico no pudiera interesarse por las cosas del espíritu y un humanista no pudiera interesarse por el progreso científico […]
Con motivo de la exposición en Montolieu, y para el catálogo, se nos propuso de realizar unas ‘Conversaciones cruzadas’ entre el Sr. Francesc Mestre, afamado galerista, y yo mismo. Este es el resultado. O bien al lado de la piscina o en un refugio de montaña, esta puede ser una […]
A la cuestión de saber qué tienen en común los artistas, los galeristas y los coleccionistas, unos responderán que al arte, otros que el dinero y todos tendrán razón. Entre el último libro de Anne Martin-Fugier, ‘Collectionneurs’ (Actes Sud, 2012) y el de Judith Benhamou-Nuet, ‘Les artistes ont toujours aimé […]
Coleccionar es un instinto humano básico y muy antiguo, propio, en general, de personas organizadas, cuidadosas y algo obsesivas. De manera que, a menudo, una colección puede convertirse en una pasión para toda la vida, con todo lo que ello puede comportar. A un coleccionista, normalmente, lo que más le […]