Europa es por antonomasia, o cuando menos así se entiende comúnmente, el continente de la cultura. El Viejo Continente atesora riquezas culturales de todo tipo: obras arquitecturales de primera magnitud (Versalles, Catedral de León, Basílica de San Francesco en Asís, etc., etc.), salas de concierto sin par (Palau de la […]
Georges-Philippe Vallois, presidente del Comité profesional de las galerías de arte de Francia, respondía afirmativamente a esta cuestión en Le Figaro del 6 de julio de 2014, al analizar las noticias de choque del pasado verano en el ámbito artístico: el cierre de la conocidísima galería de Yvon Lambert en […]
A menudo tengo la impresión de que hay textos que dicen lo que uno quisiera decir y que lo expresan de mejor manera de lo que sería capaz de hacerlo uno mismo. Éste es justo el caso del texto que Marina Garcés publicó en el periódico en catalán Ara el […]
El pasado 29 de octubre un jurado independiente concedía el «Premio Nacional de Música» al maestro Jordi Savall. En un gesto inusual, el músico enviaba el día siguiente una carta al ministro Wert renunciando a esta concesión. ¿Qué alega el maestro Savall para renunciar a este premio? Pues, básicamente, una […]
Atrapados y atareados como estamos con la cruel e injusta crisis sistémica que padecemos en Europa occidental (unas sociedades más que otras, todo hay que decirlo) tal vez no nos demos suficientemente cuenta de que el mundo sigue girando… Ensimismados como acostumbran a estar los artistas en sus torres de […]
He escrito ya varias veces que esta crisis que padecemos, larga y profunda, es injusta, manoseada sin vergüenza, una ruina para partes muy significativas de la población, y mortífera para el mundo de la cultura. Que nos gobiernan unos buitres y que la desregulación sin criterio sólo nos ha traído […]
Existe una frase hecha que dice que el tiempo pasa volando, y por lo que a mí respecta y a los artículos que he ido publicando en este blog, prácticamente semana tras semana, esta frase hecha resulta bien cierta. Poco a poco hemos llegado al número 100. Lo cierto es […]
En el artículo de la semana pasada, titulado «No son conservadores», intentaba describir una serie de tics y de acciones que delatan que en Europa, en general, no estamos ante unas políticas conservadoras sino más bien dirigidos por unos retrógrados, y que eso es todavía más evidente, a mi entender, […]
En un artículo publicado en este blog el pasado 25 de noviembre y titulado «El papel del coleccionista», citaba una frase de Michel Poitevin, quien decía que «no hay mercado sin consumidores y no hay creación sin acto de compra». He dado muchas vueltas a esta frase para intentar captar […]
He empezado a recoger algunos datos con la finalidad de tener una perspectiva clara en relación a la cultura en Europa en tiempos de crisis. La situación no es catastrófica, pero algunos indicadores no dejan de ser inquietantes: como mínimo, indican una degradación pasajera, pero que puede derivar a una […]