Blog

¿Comisarios globales?

¿Comisarios globales?

¿Cómo puede un comisario de exposiciones de arte resistir la homogenización de la globalización? A mi entender, un comisario de exposiciones debe hacer un esfuerzo por implicarse o al menos conocer los contextos «ajenos». Porque globalización no implica que todos los ámbitos culturales en cualquier lugar del mundo se hayan […]

Gestando ideas

Gestando ideas

A menudo surgen preguntas respecto de ¿qué es un comisario de exposiciones? ¿el concepto está evolucionando? ¿es mejor que sea independiente o que esté integrado en el organigrama de una institución museística? Muchas preguntas que pueden tener diversas respuestas, que dependerán del posicionamiento de cada interlocutor en el proceloso mundo […]

¿De quién es una exposición?

¿De quién es una exposición?

Empecemos con algunos enunciados difíciles de rebatir y que, sumados, generan un problema: un artista hace obras de arte, un comisario hace exposiciones, un artista hace exposiciones, un comisario no hace obras de arte. O sea, dos papeles profesionales con sus marcos de trabajo, con algunas coincidencias pero no exactas. […]

¿Qué es una exposición?

¿Qué es una exposición?

Una exposición es un elemento con identidad propia y voluntad de construcción de sentido; un ítem que se mueve entre la autoría, la mediación, el servicio y la continuidad de las formas; un formato que se nutre de otros elementos para su existencia; un sistema que ha logrado establecerse como […]

Buscadores de arte

Buscadores de arte

Normalmente están en la sombra, y están habituados a conducir a los demás hacia la luz. Comisarios de exposición como se les denominaba antes o curadores como prefieren ser nombrados ahora, acompañan a los artistas desde sus balbucientes ideas hasta el vernissage; les dan apoyo en sus cuestionamientos y les […]

¿Qué es un curador?

¿Qué es un curador?

El oficio de curador es sin ninguna duda uno de los más nuevos del mundo. Hace cincuenta años, esto de hacer de comisario de una exposición era una cosa muy extraña. Lo de reunir a una serie de artistas de acuerdo con la idea que uno tenía para organizar una […]

Rebelión en el arte

Rebelión en el arte

George Orwell publicó en 1945 una obra titulada «Rebelión en la granja» (‘Animal Farm’), una obra que expone una problemática con un mensaje que resulta muy actual y abierto sobre la corrupción que engendra el poder y que es asimismo una diatriba furibunda contra los estados totalitarios. La trama es […]

Los ‘expertos’ del arte

Los ‘expertos’ del arte

En las principales cadenas de televisión, hay una serie que tiene un éxito casi planetario y que es conocida como ‘Los expertos’. Estos expertos analizan, chequean, buscan con el fin de descubrir los objetivos y modalidades entorno de un crimen. Y el público se apasiona con ello. En otro registro, […]